Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como economía

El Ayuntamiento llevará a pleno la subida de las subvenciones nominativas a los vecinos y a otras asociaciones

Que el Presupuesto de 2019 no ha sido aprobado, ha tenido sus consecuencias inmediatas que intentaremos paliar. Aunque evidentemente, el PP, Cs y no adscrita pueden de nuevo echar por tierra cualquier modificación presupuestaria, el equipo de Gobierno llevará al pleno una modificación de crédito para dotar las subvenciones nominativas tal y como estaban en el proyecto de presupuestos no aprobado. Lo más significativo al respecto, son las siguientes cuestiones: 1. Todas las subvenciones a las asociaciones de vecinos suben de 4.500€ a 5.000€ Aparte de esa cantidad y como viene siendo habitual se subvenciona de manera extraordinaria a aquellas asociaciones que tienen que pagar una renta por el local. 2. Se incorporan nuevas subvenciones como son las siguientes: “Zamora 10” tendrá una subvención de 27.000€. A los 20.000 inicialmente previstos, se ha añadido 7.000€ para publicidad de los estudios de industrias lácteas tal y como ofreció el Alcalde en la última reunión. Es...

La Diputación aumenta desde 2015 el dinero que tiene en el banco en 8,2 millones y el remanente de tesorería en 7,8

Desde el Grupo de IU venimos advirtiendo desde el año 2015 que tenemos una Diputación cada vez más rica en una Provincia cada vez más pobre Y la liquidación del Presupuesto General de la Diputación Provincial del ejercicio 2017 nos sigue dando la razón, porque mantiene la tendencia de los últimos tres años, acercando peligrosamente lo que queda pendiente de gastar a finales de año (Remanentes de Tesorería) a lo presupuestado para el siguiente. 

Evolución muy positiva de la deuda bancaria

La evolución de la deuda bancaria ha sido muy positiva en el Ayuntamiento de Zamora. Destaca especialmente su evolución en el año 2015 y 2016. En el año 2015 se logró rebajar la deuda en tres millones y medio con respecto al año anterior, quedando pendiente a 31 de diciembre 13.380.000€. Durante el año 2016, se han amortizado anticipadamente más de 6 millones, además de la amortización ordinaria prevista en el presupuesto de 2016. De esta manera es previsible que el año acabe con tan sólo 5 millones de deuda bancaria. Ello nos permite un estimable ahorro en amortización de intereses y capital para el ejercicio 2017. Tal es así que los números son claros en cuanto a lo presupuestado y gastado en los últimos tres años en amortización de capital e intereses en el pago de la deuda: Año 2015: 3.074.000€ Año 2016: 2.432.000€ Año 2017 (presupuesto en tramitación): 1.213.000€

Moción de rechazo a la regla de gasto y apoyo a la unión de las corporaciones locales para combatir sus efectos negativos sobre los ciudadanos

La exigencia de la Unión Europea de garantizar la estabilidad presupuestaria que llevó a reformar el artículo 135 de la Constitución Española priorizando el pago de la deuda, y la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que la desarrolló y consagró los principios convencionales de estabilidad financiera a través de una serie de normas fiscales que deben respetar las administraciones públicas españolas con el pretendido objetivo de sanear sus finanzas, provocan que las tres reglas fiscales de oro sean: la no superación de un tope de  déficit público, la no superación de un tope de deuda, y el respeto a la Regla de Gasto. Esta última regla es uno de los elementos más perversos de la Ley al fijar que ninguna administración pueda incrementar su gasto público más del crecimiento estimado del Producto Interior Bruto (PIB) aunque se haya cumplido el objetivo de déficit.

El Pleno del Ayuntamiento de Zamora aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones

El Pleno del Ayuntamiento de Zamora aprobó, con los votos del Equipo de Gobierno y de los concejales no adscritos, el Plan Estratégico de Subvenciones, un Plan que debería haber estado aprobado desde 2006, hace nada más y nada menos que 9 años. La falta de este Plan Estratégico de subvenciones ha puesto de manifiesto la absoluta dejadez de los gobiernos del Partido Popular y ha supuesto innumerables problemas a la hora de conceder las subvenciones municipales, con reparos del servicio de Intervención, retrasos en los pagos, dificultades para justificar los gastos, etc. Con la aprobación en el Pleno de ayer se regulariza la situación, cumpliendo con lo que marca la ley, y se mejora el sistema de concesión de subvenciones Miguel Ángel Viñas, concejal de Hacienda, defendió en el Pleno del Ayuntamiento de Zamora, celebrado en el día de ayer, este Plan Estratégico de Subvenciones, que establece siete líneas de actuación, con novedades importantes: 1. Acción Social. Se increment...

El Alcalde frustró la estrategia del PP que pretendía que la Cuenta quedara en vía muerta perjudicando la acción de gobierno

Ante la posibilidad de que el PP se abstuviera en la Cuenta de 2014, el Equipo de Gobierno marcó su estrategia previamente  Las dos opciones que barajamos en el Equipo de Gobierno eran las siguientes: que el PP aprobara la Cuenta de Rosa Valdeón, cosa coherente y lógica; o que se abstuviera para intentar bloquear la economía municipal y al gobierno de izquierdas. La estrategia del Gobierno municipal era clara: si el PP aprobaba “su” Cuenta, es decir, la de Rosa Valdeón, el Equipo de Gobierno se abstendría; si el PP se abstenía, y para evitar consecuencias negativas para la economía municipal,   sólo votaría a favor el   Alcalde para “salvar” la Cuenta de 2014,   mientras que los demás concejales de IU y PSOE mantendrían la abstención y con ella la valoración crítica de la Cuenta por parte del gobierno , que ya se ha hecho al igual que en años anteriores,.    . Así de simple: ante la cobardía del PP de hacer frente a su responsabil...

IU pide una moratoria de la “Ley Montoro” para evitar los perjucios a los municipios que no han cumplido el objetivo de estabilidad

Moción que se presentará al Pleno de la Diputación con relación a  las consecuencias de la “Ley Montoro” en los municipios zamoranos, la responsabilidad de la Diputación y la petición de moratoria en su aplicación. A través de los medios de comunicación hemos conocido el pasado mes de julio que 87 ayuntamientos de Zamora no han presentado al Consejo de Cuentas la liquidación de los presupuestos del año 2013 , lo que supone la cifra más elevada de Castilla y León en términos porcentuales. El 31% de los municipios no ha cumplido con sus obligaciones, y solo el 60% lo hizo en plazo . A mayores, 79 ayuntamientos no han rendido cuentas de cuatro o más ejercicios entre los años 2004 y 2013. Recientemente, se informa también de que hay quince ayuntamientos zamoranos que no han cumplido el objetivo de estabilidad marcado por Hacienda el año pasado, según el propio ministerio fiscal. Hay además casi cuarenta instituciones locales que no han presentado ante el Ministerio de Haciend...

El mapa en la capital del despilfarro del gobierno del Partido Popular

Zamora, despilfarro económico y abandono de edificios . Edificios vacíos o con poco uso después de inversiones millonarias del gobierno central o de fondos europeos Lo que los ciudadanos no soportan no es que les cobren tributos, sino que a renglón seguido se tiren en obras inservibles y sin rentabilidad social. En Zamora estamos acostumbrados. El Grupo Municipal de IU ha criticado la obra del AVE mientras se abandona el tren convencional; los contratos a dedo mientras autónomos o pequeñas empresas lo pasan mal; los gastos en abogados externos cuando los hay en el Ayuntamiento; los proyectos turbios como el Edificio Municipal cuando hay edificios vacíos, etc. Algunas inversiones también producen indignación ciudadana. El fantasma de la inoperancia y el despilfarro de los años precedentes recorre España. Y aquí no hay distinciones entre el PP y el PSOE. Los primeros, especialmente en Comunidades Autónomas como Valencia y otras, y los segundos con aquel invento de los Fondos E...

¿Hasta cuándo van a aguantar los zamoranos los pufos del PP?

Izquierda Unida sabe cómo funciona el Ayuntamiento y cuidará el gasto de forma escrupulosa Desde hace tiempo venimos diseccionando algunas actuaciones del Partido Popular que tienen un impacto muy negativo para las arcas del Ayuntamiento. A veces juntar varias actuaciones muy significativas nos lleva a tener una foto de lo que está pasando. Vamos a fijarnos en cuatro casos. Algunos nos dicen: “sólo contáis lo negativo”. Y es verdad. Ha sido nuestra misión y para eso nos votaron 5.500 personas en la ciudad: para que les informamos de lo que el Partido Popular esconde bajo las alfombras. Saneamiento de las industrias de Roales. Son 6 millones de euros. Desde que se instaló el colector de aguas residuales en el Corredor de tal nombre, y las aguas van a la depuradora, y ésta cobra el servicio, allí no paga nadie. Es un tema viejo, enquistado y tercermundista por el que algunos deberían asumir responsabilidades. En estos momentos, el Ayun...

Diez millones perdidos en inversiones y otros diez invertidos para despilfarrar

Hay ejemplos palmarios de que el PP en el Ayuntamiento de Zamora ha cometido errores que nos llevan a pensar que es un mito eso de que la derecha gestiona mejor la economía. El Ayuntamiento habrá estado gobernado por el PP 20 años seguidos cuando acabe este mandato. Durante 15 años, el dinero de Europa se inyectó en las arcas municipales de oficio con resultados desiguales. Algunas decisiones municipales del PP sí que fueron decisivas, y a nuestro juicio muy negativas 1. La frustrada ampliación del Polígono de los Llanos. Después de que la Junta promoviera la ampliación gastándose 300.000 € en hacer el Plan Parcial para ello, y de que se publicara incluso en el BOP la ocupación de más de 100 hectáreas, Antonio Vázquez tiene la ocurrencia de hacer el Polígono en Villagodio, que también decayó. Se perdieron 4 millones de la Junta. 2. El fracaso del Plan de Urbanismo de 2011. Tramitado durante 5 años con un coste de   300.000 €. El Plan de Urbanismo no sirve para nada...

El deslinde de La Josa ratifica que más del 30% de la superficie sobre la que el Ayuntamiento pretendió cobrar el IBI es del Ayuntamiento de Zamora

En la Comisión de Hacienda de mañana lunes se aprueba la propuesta de deslinde realizado por los técnicos municipales definitivamente en marzo de 2015. Se concluye que en realidad existen tres parcelas: dos son del Ayuntamiento con una extensión de unos 3.400 m2 en total y otra que es propiedad de la AA.VV. con una extensión de 14.489 m2. Ello significa que el deslinde confirma las primeras previsiones de que se les había pasado una tributación muy superior a la que realmente debió ser. De esta manera los casi 50.000€ iniciales por IBI y basura se debería de reducir en ese 30%, pero además, se recuerda que instalaciones de este tipo no pagan IBI si se acogen a la Ley de Mecenazgo del año 2002 tal y como hacen todas las asociaciones. Si en su día unos y otros cometieron errores habrá que tener voluntad política de resolverlos.

En el intervalo de 5 meses el PP pasa 4 recibos de basura comercial: 2012, 2013, 2014 y 2015

IU considera que la gestión del PP ha tocado fondo La ineficacia de la gestión económica del PP se significa por lo que ha pasado con la tasa de basura comercial. En las dos primeras Juntas de Gobierno de noviembre de 2014 , se han aprobado los padrones de basura comercial de 2013 y 2014. Se ha pasado al cobro en parte de diciembre de 2014 y enero de 2015. Se trata de la cuota variable de la basura comercial. A la vez, a finales de año se ha pasado fuera del padrón la cuota variable de 2012 . Ello significa que se pasaron de una tacada 3 recibos de basura comercial a finales de 2014 (los correspondientes a 2012, 2013 y 2014) llegando el periodo de cobro a enero de 2015 En Junta de Gobierno del pasado 21 de abril, se aprobó el Padrón de la cuota variable de la tasa de basura de 2015 . Ello significa que se han pasado al cobro en el intervalo de 5 meses 4 recibos de basura comercial, lo que significa un verdadero desastre para todos los...