Ir al contenido principal

¿Hasta cuándo van a aguantar los zamoranos los pufos del PP?

Izquierda Unida sabe cómo funciona el Ayuntamiento y cuidará el gasto de forma escrupulosa

Desde hace tiempo venimos diseccionando algunas actuaciones del Partido Popular que tienen un impacto muy negativo para las arcas del Ayuntamiento. A veces juntar varias actuaciones muy significativas nos lleva a tener una foto de lo que está pasando.

Vamos a fijarnos en cuatro casos. Algunos nos dicen: “sólo contáis lo negativo”. Y es verdad. Ha sido nuestra misión y para eso nos votaron 5.500 personas en la ciudad: para que les informamos de lo que el Partido Popular esconde bajo las alfombras.

Saneamiento de las industrias de Roales.

Son 6 millones de euros. Desde que se instaló el colector de aguas residuales en el Corredor de tal nombre, y las aguas van a la depuradora, y ésta cobra el servicio, allí no paga nadie. Es un tema viejo, enquistado y tercermundista por el que algunos deberían asumir responsabilidades. En estos momentos, el Ayuntamiento de Roales debe 6 millones al de Zamora.

Palacio de Congresos.

Ese agujero ha costado casi tres millones de euros. Era una obra cofinanciada al 70% por la Junta y el 30% por el Ayuntamiento. El Palacio salió a licitación por 14 millones y finalmente Teconsa lo consiguió con 11 millones y medio. Dio de quiebra. Y ahí nos dejó el muerto. Pero como las obras públicas se van pagando mes a mes, al final se certificó a la empresa dos millones y medio. El Ayuntamiento tuvo que poner su parte, o sea, 750.000€ de los 3 millones gastados.

Edificio Municipal.

Antonio Vázquez lo debió hacer muy bien en el Ayuntamiento de Zamora. Pasará a la historia por una operación económica que después los funcionarios calificaron de “nefasta para los intereses municipales”. Tan nefasta que se pagaba el doble de lo que valía. El edificio no está hecho por el empeño y tesón del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que desmenuzó toda la operación y estafa ante todos los zamoranos. Pero los errores se pagan. La empresa UFC reclamó ante los Juzgados los daños y perjuicios y ha logrado una indemnización de 3.500.000€, más los gastos financieros y coste de abogados que suman 5.000.000€. Con ese dinero se pagaría la renta de las oficinas municipales actuales en el antiguo Centro Médico durante ¡30 años!

Sociedad de Turismo.

Algo que afecta netamente a la etapa de Valdeón. Dos años, 2.000.000€ gastados no se sabe muy bien en qué. Con ese dinero se pagaría el alumbrado público y de todas las instalaciones del Ayuntamiento durante dos años.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...