Ir al contenido principal

Las escaleras de Peña Trevinca serán reformadas de forma integral

En una primera fase se va a intervenir sobre el tramo más largo de las escaleras

Se contempla una inversión de 160.000 euros, con un período de ejecución de cuatro meses

El concejal de Obra, Pablo Novo, ha presentado el proyecto para la renovación integral del tramo más largo de escaleras en Peña Trevinca. Un proyecto que cuenta con una dotación inicial de 160.000 euros y que se continuará en una segunda fase con la actuación en el resto de tramos de escalera de esta zona.

De esta forma, el Ayuntamiento atiende una de las demandas del vecindario, arreglando esta infraestructura en la que ya se tuvo que actuar de manera puntual recientemente.

El proyecto contempla salvar los casi 13 metros de diferencia entre ambos puntos, “ya que son un elemento fundamental para la conectividad peatonal del barrio”, indicaba Novo, quien ha añadido que el proyecto contempla una reordenación completa del trazado, tanto en pendientes y alturas del escalonado, estableciendo una anchura constante de 2,20 metros.

Las obras que se realizarán comprenden además la sustitución de los muros existentes por muros de hormigón de 0,60 metros completados hasta los 0,90 m reglamentarios mediante doble pasamanos de acero galvanizado. Además, se incorporará iluminación led integrada en todo el recorrido embebida en los nuevos muros y se sustituirán pro losas de granito.

Novo ha añadido que, tras esta primera actuación, se contempla una segunda fase que incluirá la renovación de las seis escaleras restantes de Peña Trevinca siguiendo el mismo patrón constructivo.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...