Ir al contenido principal

Finalizan los trabajos de acondicionamiento del nuevo aparcamiento gratuito en la calle Río Manzanas

Esta actuación recupera para el uso ciudadano una parcela que permitirá aliviar el tráfico en este barrio, especialmente en horario escolar

El Ayuntamiento de Zamora ha finalizado los trabajos de acondicionamiento de la parcela municipal situada junto al colegio infantil de la calle Río Manzanas, dotando de un nuevo aparcamiento gratuito al vecindario y a la comunidad escolar.

Ha sido una actuación de carácter provisional, enmarcada dentro de la política municipal de aprovechamiento de parcelas públicas en desuso, mediante la cual se da utilidad a solares vacíos para mejorar la movilidad, la accesibilidad y los servicios de los barrios.

Los trabajos realizados han consistido en el desbroce y limpieza integral de la parcela, su allanamiento y nivelado, la poda del arbolado existente, la eliminación de los elementos deteriorados o en desuso y la colocación de listones de separación que delimitan los viales interiores y las plazas de estacionamiento. Finalmente, se ha completado la actuación con la colocación de la señalética correspondiente, tanto de circulación como de ordenación de las plazas.

Con esta intervención, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía zamorana un nuevo espacio gratuito de estacionamiento que contribuye a aliviar la presión de aparcamiento en una zona concurrida en las horas de entrada y salida del centro educativo.

El nuevo aparcamiento de la calle Río Manzanas se suma a otras actuaciones municipales de recuperación y aprovechamiento de espacios públicos, como las realizadas en distintas parcelas del casco urbano que, tras su adecuación, han pasado a cumplir una función útil y abierta a la ciudadanía.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Zamora reafirma su compromiso con una movilidad más ordenada y sostenible, basada en el aprovechamiento racional de los recursos públicos y en la mejora del día a día de los barrios.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...