Ir al contenido principal

El Pleno aprueba modificaciones presupuestarias por valor de 2,3 millones para realizar diferentes inversiones en Zamora

Además, en la sesión plenaria se dio el visto bueno a la Cuenta General del Ayuntamiento de 2024, a la expropiaciones que permitirán realizar obras de remodelación en las Aceñas de Gijón y la prórroga del convenio que tiene el Ayuntamiento con la Fundación FUNDOS

Al inicio de la sesión se guardó un minuto de silencio en memoria de las mujeres víctimas de violencia de género del último mes.

El Pleno de Zamora ha dado hoy el visto bueno a la modificación presupuestaria de diferentes partidas que permitirán una inversión de 2,3 millones de euros. Por un lado, se han aprobado créditos extraordinarios por valor de 1.030.000 euros para la renovación del alumbrado público en el parque de Las Viñas, el bulevar y la plaza de La Marina, la avenida Príncipe de Asturias, el parque de La Marina, la calle Santiago Alba Bonifaz, la circunvalación de Zamora (entre el puente de hierro y la plaza de la Puebla), el parque León Felipe, calle Obispo Acuña y Candelaria Ruiz del Árbol y el polígono de los Llanos.

Por otro, se ha dado el visto bueno a suplementos de crédito por valor de 1.294.870 euros. Dentro de esta cantidad sobresalen los 315.000 euros para la adquisición de una autobomba nodriza pesada para el servicio de bomberos, 182.399 euros para la recuperación ambiental de elementos del paisaje cultural del Duero, 160.000 euros para la reparación del paso inferior de la avenida Portugal a la altura de Puerta Nueva, 100.000 euros para el mantenimiento y reparación de edificios, 93.500 euros para la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos o los 80.000 para las obras de las aceñas de Gijón y centro de interpretación Paisaje Cultural Zamora y el Duero.

Junto con estas modificaciones presupuestarias, se ha aprobado la Cuenta General del Ayuntamiento, que ha arrojado un superávit de 10,3 millones de euros, con una inversión de algo más de 7,3 millones, 4,7 millones de subvenciones de capital y un rendimiento de intereses por encima de 2,1 millones.

Otro de los puntos que salió adelante en la sesión plenaria ha sido la aprobación de expropiar dos fincas, parcelas 22 y 24 del polígono 41, con una extensión total de 13.608 m2, por una cantidad de 50.070 euros. Esta expropiación tiene como objeto permitir la ejecución de las obras de remodelación de las Aceñas de Gijón.

Por último, se aprobó la prórroga del contrato de arrendamiento de los locales de la calle Santa Teresa suscrito entre el Ayuntamiento de Zamora y la Fundación Obra Social Castilla y León “FUNDOS”.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...