El concejal de Obras, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha presentado el proyecto para construir un nuevo parque infantil en el barrio de La Alberca, en una parcela municipal en desuso situada en el Paseo de Higueras. La superficie de actuación del proyecto ronda los mil cien metros cuadrados.
Según ha explicado Novo, el nuevo parque estará completamente vallado y se dividirá en dos áreas, una para zona de juegos, que contará con un columpio cesta, dos balancines, un elemento multijuego tobogán y diversos elementos de trepar. Por otra, una zona de descanso en la que se instalarán dos mesas de polietileno, cuatro bancos de colores, dos papeleras, fuente de agua potable y dos pérgolas de madera.
“Las pérgolas de madera y la fuente forman parte de una estrategia municipal más amplia, ya que se irán incorporando progresivamente en otros parques de la ciudad, respondiendo a la demanda ciudadana de contar con zonas de sombra y puntos de agua en los espacios infantiles”, ha añadido el responsable municipal. El proyecto contempla acondicionar el resto de la zona con arena y nueva plantación de arbolado, para crear un entorno más acogedor.
La puesta en marcha de este proyecto supondrá que el espacio que actualmente se ubica frente a la parroquia del barrio, pase a destinarse a zona de suelta de perros, aprovechando el vallado existente y dando un nuevo uso a ese terreno que beneficiará a los vecinos de la zona.
Pablo Novo ha añadido que este proyecto forma parte de una “planificación global de renovación de parques en Zamora”, en la que ya están en licitación los proyectos de los parques Siglo XXI y La Encomienda, mientras que ya está adjudicado el de la finca La Josa.
El concejal de Obras ha recordado que estos proyectos se basan en las propuestas recogidas de la ciudadanía en los talleres participativos puestos en marcha con tal motivo. “Son talleres que seguiremos impulsando en 2026 para dar participación a asociaciones vecinales y centros educativos en el diseño de las nuevas actuaciones para la reforma integral de los parques”, apunto Pablo Novo. En este sentido, el próximo taller a celebrarse será con la comunidad educativa del colegio Alejandro Casona, para proyectar la remodelación del parque de la calle José Regojo.
La concejalía se propone ampliar estos procesos participativos a las actuaciones que se realicen de carácter medioambiental y de reforma urbana en calles y plazas, “porque creemos que la participación ciudadana es la mejor garantía para construir una ciudad adaptada a las necesidades reales de quienes viven en ella”, concluyó Novo