Ir al contenido principal

Finalizado el mural en el Mirador del Troncoso dedicado a Federico García Lorca

Junto la imagen de Lorca, el mural recoge un fragmento de la obra del poeta granadino “Impresiones y paisajes” dedicada a Zamora

El Ayuntamiento de Zamora ha concluido la ejecución de un nuevo mural en el Mirador del Troncoso, una obra que rinde homenaje al poeta Federico García Lorca y a su libro Impresiones y paisajes (1918), donde se incluye el fragmento dedicado al río Duero y a la ciudad de Zamora.

La intervención artística se ha desarrollado tras el arreglo de la estructura semicircular del mirador, con el objetivo de poner en valor este espacio privilegiado frente al río. El mural, realizado por el artista Carlos Adeva, combina tonos ocres y motivos alegóricos al poema lorquiano, integrándose en el entorno monumental y paisajístico del casco histórico.

El texto de Lorca, que inspira la obra, evoca la identidad de la ciudad a través del Duero, el cimborrio de la Catedral y las iglesias románicas, en una descripción lírica que conecta el patrimonio zamorano con la memoria literaria de España:

“Pasa el río por Zamora, verde y manso. La enorme calva bizantina del cimborrio se mira en las aguas profundas… Pasan lentas las barcas sobre las ondas.

A lo lejos, entre las pardas modulaciones del terreno, asoman los montes pobres de color… Las iglesitas románicas descienden por las callejas hasta el río… Este va lentamente arrastrando su gran prestigio de evocaciones históricas al sonido grave y suave que produce.

Terminó la antigua historia romántica del río… No queda nada de lo que antes viera el agua… La historia está quieta… Pero todavía el viejo y solemne Duero sueña y ve combatiendo borrosamente a las grandes figuras de su romance.”

"Impresiones y paisajes" (Federico García Lorca).

Con este mural, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la recuperación y embellecimiento de espacios públicos que ponen en valor la historia, la cultura y la literatura vinculada a la ciudad. El Mirador del Troncoso, uno de los enclaves más visitados de Zamora, suma ahora un nuevo atractivo cultural y artístico que conecta la mirada de Lorca con el paisaje zamorano.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...