Ir al contenido principal

Presentado el proyecto para la renovación del parque de la calle Luis de Góngora, en el barrio del Siglo XXI

El proyecto contempla la renovación integral del parque, diferenciando zonas de juegos y la instalación de nuevos elementos de juego y mobiliario urbano

La inversión inicialmente prevista es de 96.730 euros

El concejal de Obra, Pablo Novo, ha presentado esta mañana el proyecto para la renovación integral del parque de la calle Luis de Góngora, en el barrio Siglo XXI. Novo ha indicado que el proyecto se presenta con un presupuesto de licitación de 96.730 euros.

El proyecto contempla la retirada de la arena existente y el hormigonado de los puntos en los que se instalarán los nuevos elementos de juego. Además, se crearán dos nuevos caminos que delimitarán las distintas zonas de juego, ejecutados con zahorra y jabre, para mejorar la accesibilidad y la funcionalidad del espacio.

Cada una de las zonas de juego dispondrá de suelo de caucho para garantizar la seguridad de los más pequeños. Junto con ello se renovará todo el mobiliario urbano, sustituyendo los bancos de madera por nuevos bancos de polietileno de colores, siguiendo la misma dinámica que hemos aplicado en otros parques, y se instalarán también nuevas papeleras.

Para completar la renovación del parque se instalarán dos conjuntos de grandes dimensiones que incorporarán toboganes, uno de ellos en espiral y de gran altura, redes para trepar, escaleras, puentes y túneles. Junto con ello, se instalarán dos muelles y un columpio cesta, completando así una oferta lúdica variada y atractiva para todas las edades.

Novo ha recordado que todas las actuaciones que se están llevando en los parques infantiles de Zamora tienen como nexo común la participación ciudadana y escuchar a quienes los utilizan, en este caso los niños, ya que de forma previa a la redacción del proyecto se mantienen talleres participativos bajo el título “Soñando parques” tanto en centros escolares como con asociaciones de vecinos.

Ejemplo de ello es la reunión que hay prevista para el próximo 26 de julio, donde se celebrará un taller en la sede de la asociación de vecinos Alviar, que servirá de punto de partida para redactar el proyecto de renovación del parque infantil del barrio. O la que está prevista se realice al inicio del curso escolar con la comunidad educativa del centro Alejandro Casona para la renovación integral del parque infantil de la calle José Regojo, en San Frontis.

Novo ha adelantado que en las próximas semanas se presentarán los proyectos de renovación integral de los parques de La Encomienda y Vista Alegre, además de continuar con pequeñas inversiones para la mejora de otros parques de la ciudad. En este sentido, el responsable municipal puso como ejemplo los trabajos de renovación de areneros en los parques de Parque Luz, San Blas, Pantoja y Jiménez de Quesada, o las actuaciones que se van a realizar próximamente en Eduardo Barrón, calle Valorio y Obispo Nieto.

El concejal de Obras ha concluido señalando que todos estos trabajos responden al objetivo de “construir una Zamora más amable, más verde y pensada para las personas”

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...