Ir al contenido principal

IU pide ampliar a todo el año el operativo de incendios forestales y ayudar desde la Diputación a los municipios en riesgo máximo a elaborar el Plan de Actuación Local

Según el plan INFOCAL, en la provincia de Zamora hay 68 municipios clasificados de riesgo máximo de incendios forestales que deben elaborar un Plan de Actuación de Ámbito Local

Pese a los medios dispuestos en el Plan INFOCAL (Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León) para el año 2025, se mantienen las reivindicaciones de las asociaciones de profesionales y sindicatos del sector forestal que advierten de la necesidad de seguir mejorando la cantidad y calidad de los recursos para evitar los incendios forestales.

No es necesario justificar la necesidad de aumentar los medios forestales contra incendios en una provincia que sufrió hace 3 años el incendio de la Sierra de la Culebra, que acabó con la vida de 4 personas, obligó a evacuar varios pueblos y arrasó más de 30.000 hectáreas de terreno. Un incendio que no se puede olvidar porque se mantiene el paisaje desolador en la zona después de tres años. Y porque aunque algunas instituciones se hayan olvidado de cumplir las promesas de ayudas comprometidas, los habitantes de la zona no han olvidado.

Nosotros, los diputados y diputadas tampoco debemos olvidar la historia porque los pueblos que no conocen –o que olvidan- su historia están condenados a repetirla.

Por si se olvidan, la asociación “La Culebra no se calla” sigue recordándonos esa pequeña historia que se convirtió en una tragedia para quienes perdieron su vida en primer lugar, para quienes perdieron parte de su forma de vida en segundo, y para todas las personas que perdimos el valor del paisaje.

Las reivindicaciones de asociaciones y sindicatos del sector de extinción de incendios forestales, además de las referidas a sus condiciones laborales, se centran en la consecución de los objetivos de su trabajo que no solo afectan a los trabajadores y trabajadoras, sino que incumbe a todos los ciudadanos: garantizar un operativo de incendios forestales todo el año como exige la normativa estatal; ampliar la “época de peligro alto” debido a las altas temperaturas; aumentar el personal de dirección de extinción, en el caso de los agentes forestales y medioambientales porque la Junta plantea tener solamente dos agentes de guardia para una provincia entera, lo que supone tener que recorrer más de cien kilómetros y tardar horas hasta llegar al incendio.  

A ello se une la reciente denuncia de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León (APAMCYL), de que  la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está activando dotaciones de conductores y peones bomberos mangueristas procedentes de listas de empleo del ECYL que carecen de formación específica, exponiendo así a los trabajadores a un riesgo innecesario en intervenciones cada vez más peligrosas y complejas.

Aunque desde esta Diputación y con subvención de la Junta, el Plan Montel de empleo permite contratar 46 trabajadores durante 6 meses, para trabajos forestales de conservación de montes, mejora de infraestructuras y prevención de incendios forestales, consideramos desde IU que es insuficiente, y debería ampliarse. Máxime porque según el plan INFOCAL, en la provincia de Zamora sigue existiendo un riesgo elevado de incendios, con 68 municipios clasificados de riesgo máximo, que deben elaborar en Plan de Actuación de Ámbito Local, y que no disponen en muchos casos de los medios técnicos suficientes para su elaboración. En este aspecto, también deben ser ayudados por la Diputación.

Justificada suficientemente la necesidad de aumentar los recursos destinados a la prevención de incendios forestales y al cuidado de los montes, desde el grupo de IU pedimos el apoyo a la provincia y a la siguiente moción de urgencia que presentaremos en el próximo Pleno del 11 de julio: 

1. Instar a la Junta de CyL a tomar las medidas siguientes:

- Garantizar un operativo de incendios forestales todo el año como exige la normativa estatal.

- Ampliar la “época de peligro alto” de incendios, debido a las altas temperaturas y dotarla de más medios. 

- Aumentar el personal de dirección de extinción por ser insuficiente dos agentes de guardia por provincia. 

- Aumentar el número de trabajadores destinados a la extinción de incendios forestales en la provincia, garantizando su formación especializada para el trabajo.  

2. Instar a la Junta a ampliar el número de contrataciones del Plan Montel y el tiempo de duración  ampliándolo hasta un año completo, con la colaboración de la Diputación.

3. Dirigirse desde la Diputación a los 68 municipios de riesgo máximo de incendios según el Plan Infocal, para ofrecer ayuda y asesoramiento en la elaboración del Plan de Actuación de Ámbito Local de prevención de incendios.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...