Ir al contenido principal

IU propone enmiendas por 4,5 millones al Plan Estratégico de Subvenciones para que la Diputación colabore en el escudo social contra la crisis del Covid en la provincia

Proponemos además subvenciones a reparación de caminos asfaltados por 1,5 millones, y la adjudicación del 75% del llamado plan de sequía a través de convocatorias abiertas en concurrencia

Aunque se están mejorando los datos sanitarios de la pandemia del COVID en la provincia, gracias a los altos niveles de vacunación masiva y al esfuerzo de los habitantes de zona rural que se han desplazado a su costa hasta Zamora y Benavente, las autoridades sanitarias advierten de que el riesgo continúa y hay que seguir manteniendo medidas de prevención de contagios en la prestación de los servicios públicos y privados.

Continúan por lo tanto las consecuencias económicas negativas para las empresas, autónomos y trabajadores que se ven afectados por las repercusiones de la pandemia sanitaria, así como para los ayuntamientos que deben mantener las escuelas, consultorios médicos, comedores sociales, centros culturales, parques infantiles, instalaciones deportivas y culturales, etc. en las condiciones que ésta exige para evitar los contagios.  

Desde la Diputación, que en la liquidación del presupuesto de 2020 aumentó en más de 10 millones los remanentes del año anterior llegando hasta 70,38 millones de remanentes (y 76,77 millones en el banco), no podemos seguir dando la espalda a la situación tan grave que están viviendo los habitantes de Zamora, con cierres de empresas, aumento del paro cuando baja en toda España y despoblación.  

Por ello consideramos que la modificación del Plan de Subvenciones que se lleva a Pleno debe ser la oportunidad de colaborar en la creación de un escudo social que ayude a los habitantes de Zamora a luchar con más medios contra el COVID y sus consecuencias, y proponemos la creación de líneas de subvenciones para ayuntamientos, empresas y planes de empleo, así como para el mantenimiento de los servicios que se van a poner en funcionamiento: escuelas el mismo día del Pleno, y consultorios médicos tras la retirada del Plan Aliste que los cerraba, gracias a la lucha de las plataformas de la sanidad y de nuestros vecinos y vecinas de zona rural.

Las enmiendas de escudo contra el COVID por 4.450.000 € son las siguientes:

  • 2 millones de subvenciones a los ayuntamientos, repartidos al 50% de manera lineal y el resto entre servicios y población.
  • 1 millón ayudas para afrontar las pérdidas económicas de autónomos, PYMES, y Micropymes.
  • 1 millón en el Plan Dipnamiza para contratar parados.
  • 150.000 € para duplicar las ayudas de mantenimiento de centros escolares, cuya actividad comienza mañana viernes.  
  • 300.000 € para medidas de prevención y mantenimiento de consultorios médicos que se van a abrir.

A ellas se añade una medida de ejemplaridad política, para mantener la reducción de la subvención a los Grupos Políticos del año pasado cuando se redujo para colaborar solidariamente y ejemplarmente con la sociedad afectada por la pandemia del COVID. Como continúa la pandemia, es normal que continúe la solidaridad.

Las otras enmiendas presentadas por IU los son:

  • Para acondicionamiento y refuerzo de caminos municipales asfaltados por 1,5 millones.
  • Para que de los 2,4 millones de abastecimiento de agua que pretenden adjudicarse directamente se haga una convocatoria pública y abierta con el 75% de esa cantidad y se reduzca al 25% la adjudicación directa para imprevistos.

En total son 5.917.600 € de aumento de subvenciones con cargo a los remanentes que el año pasado aumentaron 10 millones, pese a que los zamoranos perdieron salud y dinero.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...