Ir al contenido principal

El Pleno aprueba los convenios del Museo de Semana Santa y del Centro Cívico, obras que supondrán una inversión de casi 15 millones

El Ayuntamiento abonará de forma cautelar las nóminas de los trabajadores de la UTE Zamora Limpia

Aprobada la Cuenta General correspondiente al año 2020

El Pleno municipal celebrado hoy, que comenzó con 2 minutos de silencio por las 2 mujeres fallecidas este mes en España víctimas de violencia de género, aprobó el interés social y los convenios correspondientes para la realización del nuevo Museo de Semana Santa y del futuro Centro Cívico, dos importantes obras para la ciudad que suman casi 15 millones de euros. El Museo de Semana Santa tendrá un coste de ejecución de 8.316.995,22 euros, que se financiará en tres años por parte de la Junta de Castilla y León, que aportará 4.740.687,28 euros, y el Ayuntamiento y la Diputación Provincial que aportarán 1.788.153,97 euros cada uno. Tras la modificación puntual del PGOU, la edificabilidad actual del edificio del Museo, que es de 1.340 metros, se incrementará hasta casi 4.000 m2 y se habilitarán otros 600 metros en el subsuelo. Para ello se posibilita elevar la edificación hasta 3 plantas, puesto que es necesario ejecutar un edificio más alto para poder albergar los pasos procesionales. Por su parte, el Centro Cívico supondrá una inversión total de 6.389.526,77 euros, cuya financiación está programada para 2022 y 2023, con un aporte económico de 4.211.992,40 euros por parte de la Junta de Castilla y León y 2.177.534,37 euros por parte del Ayuntamiento. En nuevo Centro Cívico se construirá en una parcela de suelo urbano de equipamientos, sin uso desde hace años, de 3.667 m2 y situada en la avenida Cardenal Cisneros esquina con calle Juan Sebastián Elcano.

Se aprobó la Cuenta General, cuyo resultado refleja la buena gestión económica realizada durante estos años y que ha permitido afrontar momentos complicados como los vividos con la actual crisis generada por el covid-19 y sus repercusiones económicas, posibilitando dar respuestas desde el Ayuntamiento para intentar paliar sus efectos. La buena situación económica ha permitido aumentar el gasto en más de 2.800.000 euros, a pesar de la reducción de ingresos de 1.500.000 euros, sin comprometer las cuentas municipales. Otro aspecto a destacar en la Cuenta General es el periodo medio de pago a proveedores por parte del Ayuntamiento que es de 4 días, uno de los más bajos de toda España.

Otro de los asuntos aprobado en el día de hoy fueron dos modificaciones de crédito, una por valor de 632.919 euros, para inversiones entre las que destacan la remodelación del entorno urbano del colegio Arias Gonzalo, la renovación de la red de abastecimiento de la calle Campo de Marte, el establecimiento de puntos de recarga en La Aldehuela o la realización de expropiaciones y derribos en la avenida de La Feria y la Bajada de San Martín, y otro  por valor de 23.000 euros para la financiación del Festival Z! Live.

El Pleno también ha aprobado el abono cautelar de los gastos de personal, incluidos los costes de la Seguridad Social, de la empresa adjudicataria del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos de cara a evitar indeseables repercusiones sobre los trabajadores de la empresa, que podrían dejar de percibir sus salarios ante el conflicto surgido con la empresa adjudicataria y el impago 

de las facturas por parte de la administración desde marzo de 2021, hasta que se resuelva si esas facturas son correctas y si los pagos desde 2010 han sido igualmente correctos, tras el informe de intervención  que reparó de manera suspensivas dichas facturas para que se investigara si se estaban pagando amortizaciones de maquinaria que no corresponderían y si el personal  de la contrata corresponde con el que realmente debería tener con relación al contrato.

Además se aprobó el abono en concepto de gratificaciones a los empleados públicos de la plantilla de la Policía Municipal, en compensación por el exceso de horas de retén localizado y fines de semana realizados  en el periodo comprendido entre marzo de 2020 y mayo de 2021 por 1.281,04 de exceso de horas de reten localizado y 937 de festivo y fines de semana, por importe total de 219.585,96 euros.

En el apartado de mociones, se aprobaron dos relativas al nuevo contrato de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza como trámite urgente para responder los recursos presentados ante el TARCyL por 'FCC Medio Ambiente' y 'Valoriza', rebatiendo y desestimando todas y cada una de las alegaciones presentadas y solicitando al Tribunal que desestime dichos recursos.

Otra de las mociones aprobada, y consensuada por todos los grupos municipales, fue en repulsa de las agresiones LGTBIfóbicas, condenando todo tipo de agresiones al colectivo LGTBI así como los discursos de odio que las alientan; contribuyendo desde el Ayuntamiento, en las competencias que le son propias, al desarrollo y aplicación de todas las medidas previstas en la legislación vigente contra toda discriminación por orientación sexual, identidad de género; y simbolizar este compromiso iluminando este fin de semana la fachada del Ayuntamiento con los colores de la bandera arcoíris, enseña de la diversidad.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...