Moción para que la Diputación realice una convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para arreglo de caminos asfaltados
Aunque se han arreglado algunos caminos asfaltados de titularidad municipal, se ha hecho de manera puntual o a través de las mancomunidades.
Los ayuntamientos sí tienen capacidad para mantener los caminos rurales de su propiedad, tanto por los costes de los materiales como porque se ha podido abordar esta tarea con la contratación a través de los planes de empleo y/o con la ayuda de la maquinaria de la propia Diputación.
Sin embargo, el mantenimiento y conservación de los caminos asfaltados desborda los recursos de la mayoría de los ayuntamientos, puesto que se trata de verdaderas carreteras que además del uso de vehículos agrícolas para los que fueron construidos, soportan tráfico de vehículos privados y hasta de transporte público, y en muchos casos son la principal vía de comunicación entre los pueblos.
Desde el Grupo de IU hemos propuesto en las enmiendas a los presupuestos de la institución que se haga un plan para transformar algunos de estos caminos en carreteras provinciales, con sus garantías de seguridad vial, sobre todo cuando son utilizados por transporte escolar, sanitario y público.
Pero mientras estudian esta propuesta, los caminos se van deteriorando, y consideramos que deben recuperarse las subvenciones que ya existían en la Diputación, que se han interrumpido en los últimos años pese a la posibilidad de contar con los remanentes para financiarlas, y que tenían y siguen teniendo una amplia demanda por parte de los municipios.
Además, se aplicaba en la determinación de las subvenciones un baremo objetivo y unos criterios razonables, que permitían un reparto bastante justo.
Por ello, presentamos la siguiente moción de urgencia:
Para que se realice una convocatoria pública y en concurrencia competitiva de subvenciones a los municipios de la provincia para el “acondicionamiento y refuerzo de caminos municipales cuya capa de rodadura esté compuesta por materiales bituminosos en todo su trazado”. Y se financie con cargo al remanente de tesorería.