Ir al contenido principal

El presupuesto de licitación del Parque de Bomberos se eleva a tres millones de euros

Se acuerda el desistimiento del proceso de licitación para proceder a una nueva licitación ajustada a los precios de mercado

Se aprueba la licencia para la construcción del nuevo Conservatorio de Música

Aprobado el expediente de contratación de la gestión de las guarderías municipales para los próximos dos años

La Junta de Gobierno Local ha acordado hoy el desistimiento en el proceso de licitación del parque de Bomberos e iniciar un nuevo procedimiento para incorporar en la consignación presupuestaria dotaciones que había sido sugeridas por los responsables del propio Servicio de Bomberos durante la redacción del proyecto, pero que no se vieron reflejadas adecuadamente en la base de licitación. De esta forma el presupuesto del nuevo Parque de Bomberos, que había sido fijado en 2.432.390,11 euros en el pliego de condiciones, se estima que ascenderá a unos tres millones de euros.

La decisión viene motivada por hecho de que durante el proceso de elaboración del proyecto se incorporaron al mismo modificaciones sobre varios de los aspectos contemplados inicialmente en el pliego de prescripciones técnicas que sirvió de base para la licitación del contrato que aumentaban sensiblemente el presupuesto de ejecución material, pero sin que este incremento se viera reflejado en el presupuesto base de licitación. Lo que en la práctica supone un desfase económico con los precios de mercado, como así lo manifestaron también numerosas empresas interesadas en concurrir a la convocatoria de la contratación; por lo que se trata indudablemente de errores del proyectista y de la supervisión del proyecto. Ante este hecho, en base a los informes elaborados por los técnicos municipales y "en aras a garantizar y asegurar el interés público, evitando situaciones ya vividas en otras actuaciones de similares características", se acuerda adaptar el presupuesto que sirve de base de licitación a los precios de mercado existentes en la actualidad y proceder a licitar nuevamente el contrato. El propósito de este incremento de presupuesto es el de garantizar que el edificio se realice atendiendo todas las necesidades planteadas por el propio Servicio de Bomberos y que no se produzcan inconvenientes o contratiempos añadidos en la fase de ejecución de las obras.

-Conservatorio de Música

La Junta de Gobierno Local aprobó la licencia ambiental y el proyecto básico para la construcción del Conservatorio Profesional de Música de Zamora, que se ubicará en el recinto de la antigua Universidad Laboral, en la esquina de la avenida del

Príncipe de Asturias con la calle Giménez de Quesada, solicitada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. La aprobación de esta licencia supone el primer paso para el inicio de las obras de construcción y puesta en funcionamiento del nuevo conservatorio, ya que en la misma se establece que "la actividad deberá empezar a ejercerse en un plazo máximo de cuatro año desde el otorgamiento de la Licencia Ambiental, transcurrido el cual la licencia perderá su vigencia".

-Guarderías Municipales

Se aprobó el expediente para la contratación del servicio de gestión y mantenimiento de las escuelas infantiles municipales de la Aldehuela y Pablo Montesino para un periodo de dos años, con un presupuesto global de 1.015.238,46 euros (507.619,23 euros anuales). El contrato se estructura en tres lotes, dos de ellos para los servicios educativos, de alimentación y gestión de cada uno de los centros, y el tercero para la limpieza y mantenimiento de los edificios; de forma que una misma empresa podrá ser adjudicataria de los dos primeros lotes, pero el tercero se adjudicará a un contratista diferente al de los anteriores.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...