Ir al contenido principal

El concejal de Medio Ambiente se reúne con los promotores del edificio de Eduardo Barrón

La actuación en el parque de Eduardo Barrón garantiza el mantenimiento de la zona verde y la urbanización de la calle, que ahora está semiabandonada

El concejal de Medio Ambiente, Romualdo Fernández, se ha reunido hoy con los promotores del edificio que se está construyendo en el pasaje de Candelaria Ruiz del Árbol, frente al parque de Eduardo Barrón, con el fin de coordinar la actuación que se llevará a cabo en el exterior del edificio, en base a dos compromisos fundamentales: el mantenimiento de espacio verde y la adecuada urbanización del pasaje.

La propuesta presentada incluye la ordenación de la calle, que ahora es un callejón sin salida utilizado como espacio de aparcamiento incontrolado, que será convenientemente urbanizado con la dotación de mobiliario urbano, la renovación y reforzamiento del muro de contención limítrofe con el parque y la construcción de dos escaleras que darán salida peatonal a la calle hacia el propio parque de Eduardo Barrón y a los jardines de Ursicina Martínez.

Respecto a la situación del parque, el proyecto garantiza el mantenimiento de toda la zona verde, a excepción del pequeño espacio que ocupen las escaleras, así como la restitución todo el arbolado mediante la elección de especies y porte adecuados (de unos 3 metros de altura), y con un resultado que sea medioambientalmente positivo para el entorno.

En este sentido el concejal del Medio Ambiente lamenta que se hayan talado los chopos existentes, pero considera que la solución adoptada es la más adecuada desde el punto de vista urbanístico y medioambiental, porque garantiza el mantenimiento de toda la zona verde y en óptimas condiciones, al tiempo que permite la recuperación de un espacio urbano actualmente degradado, como es el pasaje de Candelaria Ruiz del Arbol, integrándolo en el entorno del propio parque de Eduardo Barrón y del conjunto de la ciudad.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...