Ir al contenido principal

El Ayuntamiento saca a licitación la gestión de las Escuelas Infantiles Municipales para los próximos años

La duración del contrato es de dos años prorrogables hasta un máximo de 4 años, con un valor estimado del contrato de 2.003.853,20 euros

El Ayuntamiento de Zamora ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación del contrato para la prestación del servicio de las escuelas infantiles municipales 'Pablo Montesino' y 'La Aldehuela', así como la limpieza y mantenimiento de las instalaciones de los mencionados centros.

Estos centros se enmarcan dentro de la primera etapa del sistema educativo español entre los 0 a 3 años, una enseñanza de carácter general y voluntaria cuyos objetivos son el desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los menores. Las escuelas infantiles además son un importante recurso familiar y social  en tanto que sirven de apoyo a la familia en cumplimiento de sus funciones y facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral de los padres y madres, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El centro Infantil 'Pablo Montesino', situado en el barrio de Pinilla, cuenta con una capacidad máxima de 54 alumnos, mientras que el centro infantil 'La Aldehuela', situado en el barrio de Los Bloques tendrá una capacidad máxima de 107. En ambos casos el Ayuntamiento podrá variar la distribución de las unidades conforme se establece en la ordenanza reguladora del funcionamiento y precios públicos de los centros de educación infantil, e igualmente la ocupación de las plazas de menores con necesidades especiales se regulará en dicha ordenanza.

La duración del contrato es de dos años prorrogables hasta un máximo de 4 años, con un valor estimado del contrato de 2.003.853,20 euros. El contrato se estructura en tres lotes, dos de ellos para los servicios educativos, de alimentación y gestión de cada uno de los centros, y el tercero para la limpieza y mantenimiento de los edificios. El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 25 de marzo del presente año

Conforme el XII convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y educación infantil, todo el personal de los centros deberá ser subrogado por la empresa adjudicataria. 

La Escuela Infantil Pablo Montesino cuenta con 1 directora, 4 técnicas superiores de educación infantil, 1 personal de cocina y 1 personal de limpieza. El contrato mejora las condiciones de la directora que tendría una jornada completa en lugar de la parcial que tiene ahora, mientras que el personal de limpieza incrementará una hora más al día para poder dar respuesta a las necesidades actuales de limpieza y se incluye como una mejora la presencia de otra técnica superior de educación infantil que prestará labores de apoyo al Centro. 

La Escuela Infantil La Aldehuela cuenta con 1 directora, 7 técnicas superiores de educación infantil, 1 personal de cocina y 1 personal de servicios. El contrato mantiene las condiciones de las trabajadoras y se incluye como una mejora la presencia de otra técnica superior de educación infantil que prestará labores de apoyo al Centro. 

En cuanto al contrato del lote de limpieza, además de contratar la limpiadora y personal de servicios antes indicados, se incluye como mejora de carácter social la subcontratación de   un centro especial de empleo para la limpieza y trabajos de jardinería del exterior de los dos centros. 

El contrato en relación con los anteriores se oferta en lotes y las empresas interesadas ofrecerán un precio fijo y otro variable por los servicios, de tal manera que si la ocupación del centro es baja la empresa adjudicataria podría hacer frente a los gastos fijos que genera el centro sin tener deudas, de esta manera conseguimos un mayor atractivo para la presentación de ofertas. En los criterios de adjudicación se tendrá en cuenta además del precio, criterios de calidad y mejoras mediante la presentación de un proyecto de gestión del centro, valorándolo conforme a las puntuaciones establecidas. 

El nuevo contrato incide en el papel de la directora del centro, dándole más protagonismo en la gestión, se incluyen partidas para el mantenimiento del centro y su gestión de manera más amplia, repercutiendo en la empresa los gastos generales de la gestión del centro, mantenimientos y diversas reparaciones. También incluye criterios medioambientales, en cuanto al uso de material de limpieza y reciclaje de los residuos generados. La calidad alimenticia de los menores será uno otro de los aspectos destacados, con alimentos elaborados en el propio centro y con la participación de especialistas en la elaboración de los menús. 

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...