Ir al contenido principal

Un total de 123 comercios de la ciudad se han adherido al programa de Bonos Solidarios puesto en marcha por el Ayuntamiento y Azeco

La supresión del techo de gasto, anunciada por el Gobierno, permitirá acometer los proyectos extraordinarios como el parque de Bomberos, el Centro Cívico, el Museo de Baltasar Lobo o la aportación al Museo de Semana Santa

Un total de 123 establecimientos de comercio de la ciudad se han sumado a la campaña de los bonos solidarios "Suma y Sigue", con los que se han efectuado a lo largo de esta primera semana de funcionamiento alrededor de 150 compras por una importe medio superior a los cien euros por compra, según ha informado hoy el concejal de Hacienda, Diego Bernardo. Se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Zamora y AZECO, destinada a ayudar a las personas que se encuentran en situación de desempleo y al mismo tiempo fomentar la compra de productos en el comercio local. Tiene por lo tanto un doble objetivo, según recordó el concejal de Hacienda, ya que por un lado se ayuda económicamente a las personas que se encuentran en situación de desempleo, y por otro lado contribuye a fomentar el consumo y la actividad en el pequeño comercio zamorano, dos de los sectores más afectados por la crisis generada por la covid-19.

El Ayuntamiento destina a esta campaña 120.000 euros, tendrá una duración de dos meses y se dividirá en dos periodos. El primero de ellos hasta el 4 de octubre en el que se editarán 3.500 bonos, y el segundo del 5 de octubre al 8 de noviembre, en el que se editarán los otros 3.500 y los que no se hubieran gastado en el periodo anterior si se diera el caso. Se trata de bonos de 15 euros para compras superiores a 30 euros y cada desempleado podrá adquirir un máximo de 8 bonos, 4 por periodo, por lo que cada persona podrá beneficiarse de un descuento total de 120 euros. Los bonos tendrán una caducidad de 7 días desde su emisión, por lo que una vez transcurridos dejarán de tener valor y se podrán volver a editar para que no se pierdan y puedan utilizarse por parte de otra persona. Durante esta primera semana ya se han solicitado 1.200 bonos de los que se han materializado hasta la mañana de hoy 226 para la realización de 139 compras, lo que supone casi dos bonos por compra, con un gasto medio de 104 euros. Con esta proyección Diego Bernardo estima que los 120.000 euros destinados a la campaña generan compras por más de 350.000 euros en el comercio zamorano, lo que supone un incremento del 300 % de la actividad comercial sobre el dinero aportado por el Ayuntamiento. Por sectores en lo que más se han utilizado los bonos hasta el momentos es en alimentación (38%), seguido de ropa y calzado (18%), hogar (12%) y electrodomésticos (10%); siendo más reducido lo destinado a material escolar (4%) o medicamentos (3%).


Por otra parte el concejal de Hacienda valoró positivamente las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno después de que el Congreso tumbara el decreto sobre los remanentes de los Ayuntamiento, entre las que se incluye la supresión de la Regla de Gasto, incrementar a 2021 el periodo de ejecución de las inversiones sostenibles del presupuesto de 2018, y permitir la utilización como gasto del superávit de 2019. Respecto al fallido decreto del Gobierno Diego Bernardo aseguró que "no era del todo malo, pero insuficiente", ya que el objetivo de los ayuntamiento es la supresión total de la Ley de Estabilidad Presupuestaria -la denominada Ley Montoro-, que impide a los municipios utilizar los remanentes de que disponen para realizar inversiones en beneficio de los ciudadanos, y que en el caso del Ayuntamiento de Zamora el remanente disponible en estos momentos es de unos seis millones de euros. Tanto el concejal de Hacienda como el propio alcalde, Francisco Guarido, valoraron de forma "muy positiva" la propuesta de suspensión del denominado "techo de gasto" porque esto posibilitará al Ayuntamiento acometer algunos de los "proyectos extraordinarios" que tiene previstos, como el nuevo parque de Bomberos, el Centro Cívico, el Museo de Baltasar Lobo, o la contribución municipal a la construcción del Museo de Semana Santa.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...