Ir al contenido principal

El Ayuntamiento elabora un Plan de Desarrollo Local a fin de dinamizar y fomentar la economía local

La Concejalía ha abierto un proceso participativo a los distintos sectores implicados al objeto de conseguir el consenso más amplio posible 

El Ayuntamiento de Zamora ha realizado un llamamiento a las instituciones públicas y a las entidades representativas de la ciudadanía y de las empresas de la ciudad y de su alfoz para diseñar y poner en marcha medidas que contribuyan a mejorar el entorno empresarial e impulsar la actividad económica y establecer un marco general de actuación para los próximos años. Para ello, desde la Concejalía de Comercio y Desarrollo Económico se ha elaborado un documento marco abierto y se ha iniciado una ronda de contactos con distintas entidades representativas de la ciudad para que puedan hacer sus aportaciones.

El concejal Christoph Strieder se ha reunido ya con la Diputación, la Universidad de Salamanca, AZECO, CEOE-CEPYME, Cámara de Comercio, Colegio Oficial de Arquitectos , UGT, CCOO, Colegio de Ingenieros Técnicos, Asociación de Jóvenes Empresarios, diversas personalidades de Zamora del mundo del comercio y de la economía, y esta semana se reunirá con los distintos grupos políticos con representación municipal.

Christoph Strieder considera fundamental este compromiso municipal por el consenso y la cooperación, en un esfuerzo por aprovechar las capacidades y las oportunidades conjuntamente con otras instituciones, organizaciones y entidades, generando un esfuerzo colectivo para llegar a actuar también en situaciones que no dependen directamente del presupuesto municipal.

El documento tiene como objetivos principales generar riqueza y bienestar, reducir la de desigualdad, fomentar las oportunidades, mejorar servicios prestados, aumentar ingresos públicos, incrementar la actividad económica local, crear empleo de calidad, promover la inversión productiva, mejorar la competitividad de las empresas, etc.

Para ello se han establecido cuatro ejes de actuación: el primero, la articulación del ecosistema emprendedor e innovador, actuando en las estructuras de concertación y colaboración, en la reforma y dotación de recursos a la Oficina Municipal de Desarrollo, en la comunicación y la transparencia, y en el seguimiento del Plan de Acción; el segundo, la mejora del entorno de la actividad económica, impulsando la digitalización de las empresas, la reducción de la burocracia y mejora de la gestión local relacionada con las empresas, estableciendo un programa de espacios empresariales, y generando capital humano y desarrollo del talento y la innovación; el tercero, el apoyo a los sectores clave de la economía local, con un programa de apoyo al comercio local, un Plan de Dinamización del Destino Turístico, y la revitalización de la actividad agraria en Zamora; y el cuarto, el emprendimiento y renovación del tejido empresarial, que se centrará en el apoyo a emprendedores y a la innovación empresarial, la sucesión de empresas, y la atracción de inversiones.

Todas estas medidas propuestas intentan ser realistas, adaptadas a las características y circunstancias de la ciudad y respetar el marco de competencias locales. Se trata de líneas de actuación que pueden mantenerse en el tiempo y a las que pueden hacer aportaciones todos los agentes sociales de la ciudad, contribuyendo al ámbito del desarrollo económico local. Para Chrisoph Strieder la respuesta de las organizaciones empresariales, profesionales y sociales de la ciudad ha sido muy positiva, no solo en lo que respecta a la valoración de las propuestas sino, sobre todo, a las observaciones formuladas, que permitirán mejorar las líneas de actuación, y a la disponibilidad expresada por estas organizaciones para responsabilizarse de la ejecución de algunas de las actuaciones o para colaborar en su ejecución.

El Plan contará con una gestión profesional y colaborativa, para asegurar que las medidas que se acuerden se ejecuten en tiempo y forma, ya sea por el equipo de trabajo municipal o por las organizaciones con las que se establezcan acuerdos de colaboración.

Además contará con un marco claro de coordinación y seguimiento, con objetivos e indicadores que permitan medir el cumplimiento de los compromisos adquiridos por todos los agentes implicados y el impacto de las medidas, pero también para permitir adaptar la planificación a los cambios que se produzcan.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...