Ir al contenido principal

Una ruta de la Fauna y Flora en la ciudad y la Vía de la Plata a caballo, dos nuevos propuestas turísticas del Ayuntamiento

Una ruta de observación de la Fauna y la Flora en las riberas del Duero y el bosque de Valorio, y la Vía de la Plata a caballo entre Sevilla y Zamora dentro del Camino de Santiago, son las últimas propuestas de la Concejalía de Turismo para los próximos meses que han sido presentadas esta mañana en el Ayuntamiento por el concejal de Turismo Christoph Strieder, junto con el ornitólogo Alfredo Hernández, y el caballista, Feliberto Hernández.

Se trata de dos nuevas propuestas que se complementan con el resto de rutas relacionadas con la naturaleza y el mismo Románico en la estrategia del Ayuntamiento para promocionar el concepto de "paisaje cultural", en coordinación con la Dirección General de Turismo de la Junta de Castilla y León y de cara a su reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Unesco, según ha manifestado el concejal Strieder.

La ruta sobre la Fauna y Flora se compone de 14 paneles informativos sobre los distintos ejemplares que se pueden avistar a lo largo del tramo urbano del Duero, hasta las aceñas de Gijón, donde están ubicados 12 paneles, y los dos restantes se sitúan en el Bosque de Valorio, donde existe también una interesante variedad de especies. Se trata de una propuesta que pone en valor la amplia riqueza de la fauna y la flora existente en esos espacios de la ciudad, según manifestó Alfredo Hernández. Está destinada a la observación y a la fotografía, por lo que cumple también una función de educación ambiental para laos propios zamoranos. Los paneles están ubicados en distintos lugares apropiados para una observación tranquila, con textos explicativos junto a fotografías de las especies y un plano de observación. Como curiosidad Alfredo Hernández destacó la existencia de pequeños galápagos a los que se dedica el panel ubicado en la desembocadura del arroyo de Valorio.

La otro propuesta es la ruta a caballo del Camino de Santiago, que ya fue presentada en la última edición de Fitur, pero que ahora se materializa con la publicación del primer cuaderno de viaje entre Sevilla y Zamora, y que en un futuro se completará con el tramo desde Zamora a Santiago de Compostela. Su autor es Filiberto Hernández, un aficionado a los caballos de El Cubo del Vino que con el fin de ofrecer una alternativa distinta al peregrino y aprovechando la gran afición a la utilización del caballo en las romerías de Andalucía y Extremadura, ha diseñado esta ruta tras 26 días de peregrinaje. A modo de libro de ruta y con espacios en blanco para efectuar las anotaciones personales correspondientes, recoge los distintos senderos, paradas y los lugares adecuados para el alojamiento, descanso y alimentación de los animales.

Se incluyen también recomendaciones prácticas como la existencia de veterinarios en la ruta, el tipo de herrajes de los animales para transitar con mayor confianza por lugares asfaltados o empedrados, o incluso el envío por mensajería en algunos casos  de la alimentación de los caballos para facilitar el camino. La ruta dispone además de  un código QR a través del que se puede acceder a tora la información de las distintas etapas y los lugares más interesantes para visitar.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...