Ir al contenido principal

La Mesa de Diálogo Social valora positivamente las actuaciones municipales en empleo, comercio y políticas sociales

El alcalde destaca que actualmente en la ciudad se están llevando a cabo obras por valor de 100 millones de euros

La Mesa de Diálogo Social se ha reunido hoy en el Ayuntamiento de Zamora con el objetivo de informar a los agentes sociales sobre los asuntos fundamentales de empleo, comercio y políticas sociales gestionados por el Ayuntamiento, así como intercambiar impresiones y mantener un diálogo fluido con los mismos. En la reunión han estado presentes el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, la concejala de Recursos Humanos, Laura Rivera, el concejal de Hacienda, Diego Bernardo y representantes de los agentes sociales, entre los que se encontraban los secretarios provinciales de CCOO, Jesús Carretero, UGT, Juan Escudero, y CEOE, Ángel Hernández.

El alcalde ha informado a los agentes sociales sobre diferentes asuntos relacionados con el empleo, el comercio, las políticas sociales, las subvenciones europeas y la vivienda.

En cuanto a la Oferta de Empleo Público, desde octubre de 2024, el Ayuntamiento ha convocado 55 plazas de funcionarios y 18 de personal laboral, cumpliendo al máximo las ofertas públicas de empleo, a las que hay que sumar un 10% más, debido a la saneada situación financiera municipal.

Respecto a los Planes de Empleo, financiados por la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento, Francisco Guarido ha destacado el comienzo de la recuperación de la contratación, con 44 trabajadores este año, tras la “brusca caída coincidente con la entrada en el gobierno regional de VOX”, que hizo caer los contratos de 128 trabajadores en 2021 a 20 en 2022. También ha resaltado la inversión en los programas de Formación Dual, financiados igualmente por Junta y Ayuntamiento, y que ofrecen un salario además de formación, estando en marcha este año 3 programas con 42 alumnos trabajadores: el Medcom 1.0, el Rehabilita 4.0 y el Pasad X.

Por otra parte, el alcalde ha informado sobre la campaña de bonos de comercio solidario, dirigidos a desempleados, en los que el Ayuntamiento ha invertido 1,5 millones de euros desde 2020 y que han generado unas compras inducidas que superan los 3,5 millones de euros entre los comercios participantes.

Francisco Guarido ha informado también de las inversiones financiadas con fondos europeos, que ascienden a más de 12 millones de euros, entre las que destacan el mercado de abastos, con 1,6 millones, el parque de bomberos, con 2 millones, o el Plan de Turismo, con 2 millones. Además, el alcalde mencionó la gran “creación de empleo que suponen las obras en ejecución en la ciudad”, que suman casi 100 millones de euros contando las del Estado, la Junta y el Ayuntamiento, una situación que ha definido como "única" en la ciudad.

Guarido también ha destacado el crecimiento del empleo en la ayuda a domicilio. El contrato, que se llevará al Pleno de noviembre, asciende a 5.235.000 euros (frente a 1 millón en 2015), lo que traduce que las 75.000 horas de ayuda a domicilio de 2015 pasan a 240.000 horas a partir de 2026.

Por último, el alcalde resaltó el anuncio del consejero Quiñones de construir más VPO en Zamora, quien en su última visita a la ciudad se comprometió a crear 250 viviendas tras la cesión por parte del Ayuntamiento de 5 parcelas municipales para tal fin, y que se unen a las 43 que se están construyendo en Vista Alegre, también en una parcela municipal.

Desde Comisiones Obreras, Jesús Carretero valoró positivamente la reunión, desarrollada en un clima de “diálogo sincero y constructivo” e insistió en la necesidad de “garantizar la continuidad y estabilidad de los programas de fomento de empleo”

Por su parte, Ángel Hernández, de CEOE resaltó el “esfuerzo del Ayuntamiento en la actividad empresarial”, entendiendo que es el “camino a seguir”, y el fomento del comercio con actividades como las campañas de bonos de comercio solidario, cuya “iniciativa fue pionera o de las primeras de España en ponerse en marcha” y que cuenta con gran aceptación entre comerciantes y usuarios.

Por último, Juan Escudero, de UGT, se centró en el problema de acceso a la vivienda y resalto que será una necesidad mayor ante el ligero aumento de la población en los últimos tiempos y la “demanda que generará a corto plazo proyectos como el de Monte la Reina”, considerando que es un tema en el que se debe “incidir para hacer frente a estas necesidades”.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...