Ir al contenido principal

El Pleno del Ayuntamiento aprueba un presupuesto municipal para 2026 de 79,5 millones de euros

Un presupuesto con marcado carácter social y que permite seguir mejorando los servicios públicos sin incrementar los impuestos

El Pleno municipal de noviembre celebrado hoy, y que comenzó con dos minutos de silencio en memoria de las 4 mujeres asesinadas en el último mes, víctimas de violencia de género, ha aprobado un presupuesto municipal para el año 2026 de 79.503.063,15 euros, lo que supone un incremento del 0,16% respecto al año anterior. Previamente se produjo la toma de posesión de María Esperanza Saavedra Gutiérrez como concejala del Partido Popular, tras la renuncia de Sergio de Fuentes Román.

El desglose por capítulos del presupuesto es de 42,2 millones para gastos corrientes en bienes y servicios; 26,6 en personal; 4,9 en inversiones reales y algo más de 4,5 millones en transferencias corrientes, como partidas más destacadas.

Se trata de unos presupuestos que permiten seguir mejorando los servicios municipales que se ofrecen a los ciudadanos sin incrementar los tributos, y que contemplan una inversión de 5 millones de euros para el próximo año, que se incorporan a los más de 15 millones que ya se vienen ejecutando en las inversiones que hay en marcha.

Otro de los aspectos destacables es el carácter social de los presupuestos, con una cifra récord en la partida de Servicios Sociales, con un esfuerzo importante en el contrato de ayuda a domicilio para evitar listas de espera, al que se ha destinado 5,2 millones de euros, lo que supone un incremento de 1,6 millones respecto al año anterior (un 45%) y 4,2 millones respecto a 2015 (un 422,5%)

En cuanto a los servicios públicos, el Ayuntamiento continúa mejorándolos cada año, sin que suban los tributos que pagan los ciudadanos. Así, en 2026 se realizará una inversión en los principales servicios que presta el Ayuntamiento de más de

27,2 millones, 2,6 millones más de lo que se ha dedicaba a este concepto en 2025, y más de diez millones superior a la cantidad destinada en 2015,

El Pleno aprobó también el límite de gasto financiero para el año 2026, estableciéndose en 78.297.943,79 euros que, según las circunstancias actuales, permitirá el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto.

Además, la sesión plenaria de hoy aprobó la determinación del justiprecio por mutuo acuerdo de la expropiación de la parcela 22 y 24 del polígono 41 por un importe de 51.975 euros y que tiene por objeto permitir la ejecución de las obras de remodelación de las Aceñas de Gijón.

Por último, el Pleno aprobó dos mociones, presentadas de forma conjunta por todos los grupos municipales.

La primera de ellas, con motivo de la celebración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, con el objetivo de asegurar un futuro más equitativo y más justo para el pueblo gitano y para toda la sociedad española, promoviendo el conocimiento y reconocimiento de la historia y cultura gitana tanto por parte de las autoridades públicas como por parte de la sociedad española en general, así como por el propio pueblo gitano.

Y la segunda, con motivo del 50 aniversario del abandono al pueblo saharaui, en la que se reafirma el compromiso con el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, tal y como establecen las resoluciones de las Naciones Unidas y se condena el régimen de ocupación de Marruecos y sus tácticas de represión y violación de los derechos humanos y el expolio de los recursos saharauis, exigiendo al Gobierno que revierta su apoyo al llamado plan de autonomía de Marruecos y que impulse junto con otros estados la celebración de un referéndum de autodeterminación efectivo, justo y libre.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...