El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha presentado hoy la actuación que llevará a cabo el Ayuntamiento de Zamora en la Plaza Canteras del Raposo, ubicada en el barrio de Pinilla, entre las calles Salamanca, Flor y Peñausende.
El proyecto, como ha indicado el concejal, parte de la iniciativa participativa ‘soñando plazas’, un programa se inauguró este año y que sigue la estela de la experiencia previa de ‘soñando parques’, mediante la que el Ayuntamiento de Zamora está renovando integralmente distintos parques infantiles y ejecutando otros nuevos en la ciudad.
En este caso, se trata de una actuación diseñada junto al tejido vecinal y educativo del barrio de Pinilla, que deriva del taller participativo que se celebró hace unas semanas y en el que participaron distintos colectivos del barrio.
El proyecto tiene un presupuesto base de licitación de 48.000 euros y tiene como objetivo transformar un espacio de hormigón sin apenas elementos en una plaza verdaderamente estancial, integrada y útil para el vecindario, complementando al parque infantil contiguo.
Entre las actuaciones proyectadas se encuentra la mejora del pavimento existente, reparando los puntos deteriorados, puliendo toda la superficie y aplicando una pigmentación en tono grisáceo para unificar y mejorar su estética; la creación de una jardinera de hormigón dotada de riego por goteo y plantada con especies vegetales de bajo mantenimiento, muy similares a las utilizadas recientemente en la avenida Reyes Católicos o en las actuaciones del programa Renaturaliza en el Bolón y la calle Villalpando; la renovación del vallado perimetral; y la colocación de nuevo mobiliario urbano, como pérgolas, bancos, papeleras o balizas de iluminación.
Además, se realizará una intervención decorativa con la incorporación de una pintura artística con el nombre del barrio de Pinilla y se marcarán distintos juegos tradicionales en uno de los espacios de la plaza.
Tras la actuación, la plaza se organizará en dos zonas claramente diferenciadas, tal y como ha explicado Pablo Novo, con un espacio semicircular con la nueva dotación de mobiliario, sombra e iluminación y otro espacio diáfano, delimitado visualmente por las pérgolas, destinado a actividades culturales, festivas y comunitarias de la asociación vecinal, que conectará directamente con el parque infantil, en el que recientemente se ha renovado el mobiliario urbano e instalado nuevos columpios.
El concejal ha incidido en que con este tipo de actuaciones el Ayuntamiento avanza un paso más en su modelo de ciudad: “una Zamora que integra participación ciudadana, mejora de espacios públicos y creación de zonas de convivencia, especialmente en los barrios.”
Por último, Pablo Novo ha informado que la iniciativa ‘soñando plazas’ continuará ampliándose durante 2025 a otros espacios urbanos, “fortaleciendo el compromiso del Ayuntamiento con una intervención urbana diseñada con la ciudadanía, para la ciudadanía”.
