Ir al contenido principal

El Ayuntamiento renovará la plaza Canteras de Raposo en el barrio de Pinilla

El proyecto nace de la iniciativa ‘soñando plazas’ en la que ha participado el tejido vecinal y educativo del barrio

El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha presentado hoy la actuación que llevará a cabo el Ayuntamiento de Zamora en la Plaza Canteras del Raposo, ubicada en el barrio de Pinilla, entre las calles Salamanca, Flor y Peñausende.

El proyecto, como ha indicado el concejal, parte de la iniciativa participativa ‘soñando plazas’, un programa se inauguró este año y que sigue la estela de la experiencia previa de ‘soñando parques’, mediante la que el Ayuntamiento de Zamora está renovando integralmente distintos parques infantiles y ejecutando otros nuevos en la ciudad.

En este caso, se trata de una actuación diseñada junto al tejido vecinal y educativo del barrio de Pinilla, que deriva del taller participativo que se celebró hace unas semanas y en el que participaron distintos colectivos del barrio.

El proyecto tiene un presupuesto base de licitación de 48.000 euros y tiene como objetivo transformar un espacio de hormigón sin apenas elementos en una plaza verdaderamente estancial, integrada y útil para el vecindario, complementando al parque infantil contiguo.

Entre las actuaciones proyectadas se encuentra la mejora del pavimento existente, reparando los puntos deteriorados, puliendo toda la superficie y aplicando una pigmentación en tono grisáceo para unificar y mejorar su estética; la creación de una jardinera de hormigón dotada de riego por goteo y plantada con especies vegetales de bajo mantenimiento, muy similares a las utilizadas recientemente en la avenida Reyes Católicos o en las actuaciones del programa Renaturaliza en el Bolón y la calle Villalpando; la renovación del vallado perimetral; y la colocación de nuevo mobiliario urbano, como pérgolas, bancos, papeleras o balizas de iluminación.

Además, se realizará una intervención decorativa con la incorporación de una pintura artística con el nombre del barrio de Pinilla y se marcarán distintos juegos tradicionales en uno de los espacios de la plaza.

Tras la actuación, la plaza se organizará en dos zonas claramente diferenciadas, tal y como ha explicado Pablo Novo, con un espacio semicircular con la nueva dotación de mobiliario, sombra e iluminación y otro espacio diáfano, delimitado visualmente por las pérgolas, destinado a actividades culturales, festivas y comunitarias de la asociación vecinal, que conectará directamente con el parque infantil, en el que recientemente se ha renovado el mobiliario urbano e instalado nuevos columpios.

El concejal ha incidido en que con este tipo de actuaciones el Ayuntamiento avanza un paso más en su modelo de ciudad: “una Zamora que integra participación ciudadana, mejora de espacios públicos y creación de zonas de convivencia, especialmente en los barrios.”

Por último, Pablo Novo ha informado que la iniciativa ‘soñando plazas’ continuará ampliándose durante 2025 a otros espacios urbanos, “fortaleciendo el compromiso del Ayuntamiento con una intervención urbana diseñada con la ciudadanía, para la ciudadanía”.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...