Además, ha destacado el carácter social de los mismos, ya que la partida para Servicios Sociales marca un récord, con especial incidencia en ayuda a domicilio
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, han dado a conocer esta mañana el proyecto de Presupuesto Municipal para 2026 que el equipo de Gobierno presentará al Pleno para su aprobación. Unas cuentas municipales que se incrementan en un 0,16% respecto a las del año anterior y que superan los 79,5 millones de euros.
Guarido ha calificado de “histórico” el momento que vive el Ayuntamiento, ya que las inversiones que se realizan tanto por Ayuntamiento, Junta y Gobierno central “dan un volumen de obra en torno a los cien millones de euros”. El alcalde de Zamora ha finalizado su intervención con una reflexión en torno al sistema administrativo, poniendo de relieve el trabajo de los ayuntamientos y Gobierno central, “que tienen un nivel recaudatorio importante”, frente a otras administraciones como diputaciones o Junta que “lo que hacen es repartir el dinero que reciben del Estado, lo que propicia un nivel de caciquismo considerable”.
El desglose por capítulo del presupuesto es de 42,2 millones para gastos corrientes en bienes y servicios; 26,6 en personal; 4,9 en inversiones reales y algo más de 4,5 millones en transferencias corrientes, como partidas más destacadas.
Bernardo ha indicado que estos presupuestos “muestran un punto de inflexión en la actividad económica”, destacando que la población de Zamora va en aumento “lo que permite mirar con optimismo el futuro”.
El responsable de la economía municipal ha señalado que en 2026 “se culminarán las grandes inversiones que se están realizando en Zamora”. En este sentido, ha destacado que de cara al próximo año se prevé realizar inversiones por 5,2 millones, que se incorporan a los más de 15 millones que ya se vienen ejecutando en las inversiones que hay en marcha.
El concejal de Hacienda ha valorado de forma muy positiva la situación de la economía local, como se refleja en el incremento de los ingresos a través de IRPF, plusvalía, IAE e ICIO, “que hablan de una evolución positiva de la economía”, que se correlaciona con la reducción de las personas en paro, con el incremento de afiliados a la Seguridad Social y el incremento de población, “fundamentalmente de jóvenes y personas en edad de trabajar”.
Respecto a los servicios públicos, “se continúan mejorando cada año, sin que se suban los tributos que pagan los ciudadanos”. Así, en 2026 se realizará una inversión en los principales servicios que presta el Ayuntamiento de más de 27,2 millones, 2,6 millones más de lo que se ha destinado a este concepto en 2025, “y más de diez millones superior a la cantidad que se destinaba en 2015 cuando llegamos al gobierno”, apuntó Bernardo.
Otro de los apartados que han centrado la intervención del concejal de Hacienda ha sido Servicios Sociales “donde este año se marca un récord de presupuesto, con un esfuerzo importante en el contrato de ayuda a domicilio para evitar listas de espera”. En concreto, el responsable municipal ha cifrado en 2,22 millones el presupuesto destinado a este concepto, lo que supone un incremento del 44,5% respecto al del año pasado, que fue de 1,62 millones, y en más de cuatro millones con respecto al que había hace una década.
Por último, Diego Bernardo ha vuelto a reclamar a la Junta de Castilla y León “u0na financiación adecuada de las competencias impropias que asume el Ayuntamiento, conforme a la Ley de Bases”.