Ir al contenido principal

Zamora y Beit Jala se hermanan con la ministra Sira Abed Rego como testigo del acto

El hermanamiento se completa con un programa de actividades que incluye la celebración de un mercadillo con productos típicos palestinos, degustación gastronómica y un desfile con trajes regionales, para cerrar la jornadas con actuaciones musicales.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y el de Beit Jala, Issa Farah Issa Janineh, han firmado esta mañana el hermanamiento de ambas ciudades, con la presencia de la ministra Sira Abed Rego como testigo de un acto que el edil zamorano ha calificado como “un hermanamiento que va más allá del intercambio cultural, económico de personas, este hermanamiento tiene un plus añadido de carácter político, ya que nos hermanamos para poner de manifiesto y dar visibilidad al conflicto” que se vive en Gaza. 

Issa Farah Issa Janineh ha agradecido el hermanamiento con Zamora, recordando las relaciones palestino-españolas y el apoyo a su pueblo, indicando que ahora se viven “tiempos difíciles para nuestro pueblo en Gaza y Cisjordania, donde la maquinaria de guerra lo ha destruido todo, pero la voluntad del pueblo palestino no será derrotada y la voz de la cultura y la libertad jamás será silenciada”. 

Tras las intervenciones de ambos alcaldes se ha procedido a la firma del protocolo de hermanamiento y el intercambio de recuerdos. Para concluir ha tomado la palabra la ministra de Juventud e Infancia, Sira Abed Rego, con ascendentes palestinos. La representante del gobierno ha destacado la importancia de este hermanamiento que se condensa en una palabra: fraternidad, que es la forma más exigente de hacer política, según indicaba Rego. “Zamora se hermana con Beit Jala y dice que no habrá paz sin justicia, que no habrá justicia si verdad ni verdad sin la voz del pueblo palestino”, concluyó la ministra. 

El hermanamiento de Zamora con Beit Jala se aprobó en el último pleno de la Corporación Municipal, que ha culminado con la visita de la delegación del ayuntamiento de Beit Jala a Zamora para este acto.

El acto de hermanamiento se completa la programación de diferentes actividades culturales como la proyección esta tarde del corto “Era sueño”, de la directora gazatí Hannen Kulab en el Salón de Plenos, que se continuará con una conferencia coloquio. 

Mañana se celebrará un mercadillo con productos típicos palestinos en la carpa instalada en la plaza Mayor, donde también se podrán ver imágenes de la muestra fotográfica “Para contar mi historia”. A las 14.00 horas habrá una degustación de platos típicos palestinos, con precio solidario, y por la tarde, a las 18.30 horas una lectura de poesía de autores palestinos. A continuación, un desfile de vestidos tradicionales palestinos, la lectura de un manifiesto a cargo de la Plataforma zamorana contra el genocidio en Gaza y para cerrar la jornada la actuación de Luis Farnox y Alma Sanz y tras ello el baile típico palestino Dabke, a cargo del grupo Tarwida Dabke.


Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...