Desde el Ayuntamiento se han ofertado diversas alternativas a los vecinos afectados para que puedan alojarse mientras duren los trabajos
El Alcalde de Zamora ha señalado que las obras han comenzado hoy de manera urgente y no se van a escatimar medios para dar una solución lo más rápida posible
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, compareció en el día de ayer ante los medios de comunicación para informar que hoy mismo comenzaban los trabajos de desescombro con maquinaria especializada en el muro que se derrumbó en la madrugada del domingo en Rabiche. Durante la misma tarde de ayer, la maquinaria se desplazaba hasta Zamora para que hoy a primera hora pudieran comenzar los trabajos en un actuación que se ha declarado de emergencia, lo que posibilita la intervención de manera inmediata. “No vamos a escatimar esfuerzos para que la zona quede como debe quedar lo antes posible”, afirmaba el primer edil zamorano señalando que la primera fase de intervención será la retirada de las trescientas toneladas de hormigón desplazadas sobre la trasera de las viviendas.
El inicio de las obras ha comenzado hoy a primera hora, a través de una parcela colindante, por la que podrá entrar la maquinaria pesada necesaria para desalojar los escombros. Una vez se despeje la zona se comenzará la reconstrucción del muro “que tenía varias décadas de antigüedad y que sostenía un talud con mucha escorrentía natural”, ha añadido Guarido. Con respecto a la situación de las viviendas, ninguna de las diez casas afectadas sufre daños estructurales, por lo que la intervención en las mismas será para arreglar los desperfectos ocasionados por el derrumbe. El alcalde de Zamora no ha dado una fecha para el final de la obra, aunque ha asegurado que se solventará en varias semanas.
Además de las actuaciones para reparar el muro de contención, Francisco Guarido ha explicado las soluciones que se han aportado a los afectados por este incidente. Dado que será imposible entrar en las viviendas en tanto no se retire el muro, desde el Ayuntamiento se han ofrecido varias alternativas a los afectados.
Por un lado, la posibilidad de utilizar la Casa de Transeúntes, para lo que se ha solicitado al obispado su cesión para poder acoger en ella a todos los afectados que lo deseen durante el tiempo que duren las obras. Por otro lado, si una familia presenta un alquiler por dos meses se admitiría por el Ayuntamiento para afrontar el pago del mismo, salvo que algunos damnificados prefieran irse a vivir con sus familiares durante el tiempo que duren las obras. Además, el Ayuntamiento asumirá el pago de hotel durante los primeros días en tanto se busca una solución más duradera. “Entendemos que desde el Ayuntamiento estamos ofreciendo recursos y alternativas para las situaciones personales que ha generado este suceso, aportando las mejores soluciones y de la manera más ágil posible”, añadía Guarido.
El alcalde de Zamora ha tenido palabras de reconocimiento para toda las personas que se han volcado desde el primer momento en solucionar esta situación, nombrando al propietario de los terrenos que posibilitarán la entrada de maquinaria pesada, al obispado, bomberos, Policía Local y a los técnicos municipales que desde primera hora han estado buscando la forma de solventar este problema de la forma más rápida posible.