Ir al contenido principal

El Pleno aprueba por urgencia una moción en defensa de los servicios ferroviarios en la provincia de Zamora

La Corporación dio el visto bueno a la aprobación de un Plan Económico Financiero y a la modificación de crédito para acometer diferentes actuaciones en el municipio, entre ellas destinar dos millones de euros para el arreglo de aceras

Se aprobó la prórroga del contrato para el servicio de limpieza de colegios públicos y otras dependencias municipales

El Pleno del mes de marzo ha aprobado una moción de urgencia en la que se reitera la reivindicación del servicio ferroviario e impulso de las mejoras de este servicio y el rechazo a cualquier tipo de restricciones, además de comunicar el Gobierno de España y al Ministerio de Transportes la exigencia del Pleno del mantenimiento de las paradas del AVE en Zamora, e insistir en la necesidad sociodemográfica de implementar las propuestas ferroviarias aprobadas en la Mesa de trabajo por la mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora.

La sesión plenaria celebrada esta tarde ha dado asimismo el visto bueno, entre otras cuestiones, a la aprobación del Plan Económico Financiero del Ayuntamiento para 2025, por el cual se propone, como medida de corrección, que la aprobación del presupuesto de 2026 se haga dentro del límite de variación del gasto computable.

El Pleno también aprobó sendas modificaciones de crédito, una de ellas por importe cercano a los seis millones de euros, para atender como principales inversiones el mantenimiento de pavimentos en las calles de Zamora, durante los próximos dos años por valor de dos millones de euros, lo que supera ampliamente las cantidades destinadas a este concepto hasta ahora.

Otras actuaciones que se contemplan son la mejora en los vestuarios de cantera del estadio Ruta de la Plata y en los de los campos de Valorio. A ello se suma una mejora en la eficiencia energética de instalaciones deportivas, con una inversión superior al medio millón de euros en su conjunto. Una cantidad similar se destinará para dotar de mobiliario el Centro Cívico y otras actuaciones, con una inversión menor, son la urbanización de la calle Puente y del entorno de la ermita de la calle La Vega, actuaciones en finca La Josa, la instalación de juegos autóctonos en el barrio de San Isidro o la rehabilitación del Puente de Hierro.

Igualmente recibió luz verde la prórroga del contrato de servicio de limpieza de colegio públicos y otras dependencias municipales, dividido en dos lotes, el primero por valor de 639.699 euros y el segundo por 742.341 euros.

Otra cuestión a la que se ha dado luz verde por el Pleno ha sido la aprobación inicial de la ordenanza de las bases que regirán la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a entidades deportivas.

Entradas populares de este blog

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...

El pabellón de la Josa acogerá este sábado la VII Fiesta de IU Zamora

Diferentes actividades políticas, lúdicas y culturales componen el programa que se desarrollará desde las 11 de la mañana El coordinador provincial de IU, Miguel Ángel Viñas, ha dado a conocer hoy el programa de la VII edición de la Fiesta de IU Zamora, que tendrá lugar este sábado día 1 de junio y que se desarrollará durante todo el día en el pabellón de La Josa, en el barrio de San José Obrero, con diversas actividad políticas, culturales y lúdicas abiertas a toda la ciudadanía. La Fiesta de IU Zamora comenzó a celebrarse en 2016, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación de Izquierda Unida y vuelve este fin de semana, lo que el coordinador de Izquierda Unida considera como "un éxito" tras celebrarse todos estos años ininterrumpidamente salvo durante la pandemia. El programa contará con un variado programa de actividades políticas, culturales y lúdicas a lo largo de todo el día, y que supone un punto de encuentro para la información y el debate sobre temas de actual...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...