Ir al contenido principal

Abierto al tránsito peatonal el Puente de Piedra

Docenas de ciudadanos han comenzado a utilizar esta infraestructura a partir del mediodía cuando se ha reabierto el uso

Esta mañana los zamoranos han vuelto a pasear por el Puente de Piedra una vez concluida las obras de reforma de esta infraestructura, que han supuesto una inversión cercana al millón y medio de euros. El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, junto con miembros del equipo de gobierno han aprovechado para recorrer la distancia entre ambas márgenes y contemplar el estado final de la obra ejecutada.

Para Guarido, la conclusión de esta obra es un momento fundamental “primero porque permite el tránsito peatonal entre ambas orillas del río, segundo porque ha quedado bien y tercero porque es una obra que viene a cuidar un monumento que está protegido”. Por encima de estas cuestiones, Guarido ha destacado que la obra da más seguridad al paso de los ciudadanos sobre el puente “ya que las vallas que tenía a ambos lados y las ménsulas, llevaban décadas en mal estado con el consiguiente peligro”.

Con la obra realizada, el Puente de Piedra recuperar los pretiles que tenía antiguamente y, según explicaba el primer edil zamorano, “ha permitido desviar la canalización que recorría el puente, que se ha desviado por la avenida del Mengue hacia el Puente de Hierro”, que supuso una inversión de 800.000 euros.

Durante el acto de reapertura, Francisco Guarido ha mostrado su satisfacción por ver concluida la obra, “que ha durado más de lo inicialmente previsto por dificultades técnicas y de suministro de material que se han ido explicando en su momento”. El alcalde ha pedido disculpas a los ciudadanos por las molestias ocasionadas durante el tiempo que han durado las obras.

Además, ha añadido que aún quedan algunas actuaciones a completar, como es la iluminación de los ojos pequeños, “cuya preinstalación está realizada, pero será una obra que se hará con el puente abierto ya que no afecta al paso de los ciudadanos”.

Guarido ha concluido apuntando que la obra hecha asegura que “el puente va a durar muchas décadas, al tiempo que es una infraestructura que recupera el valor histórico del puente, tiene un valor de comunicación entre ambas márgenes y aporta un valor de seguridad para los ciudadanos que lo utilicen”.

Entradas populares de este blog

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...

El pabellón de la Josa acogerá este sábado la VII Fiesta de IU Zamora

Diferentes actividades políticas, lúdicas y culturales componen el programa que se desarrollará desde las 11 de la mañana El coordinador provincial de IU, Miguel Ángel Viñas, ha dado a conocer hoy el programa de la VII edición de la Fiesta de IU Zamora, que tendrá lugar este sábado día 1 de junio y que se desarrollará durante todo el día en el pabellón de La Josa, en el barrio de San José Obrero, con diversas actividad políticas, culturales y lúdicas abiertas a toda la ciudadanía. La Fiesta de IU Zamora comenzó a celebrarse en 2016, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación de Izquierda Unida y vuelve este fin de semana, lo que el coordinador de Izquierda Unida considera como "un éxito" tras celebrarse todos estos años ininterrumpidamente salvo durante la pandemia. El programa contará con un variado programa de actividades políticas, culturales y lúdicas a lo largo de todo el día, y que supone un punto de encuentro para la información y el debate sobre temas de actual...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...