Ir al contenido principal

Resuelta la convocatoria de subvenciones municipales a clubes deportivos, dotadas con una cuantía total de 225.000 euros

El proyecto de reforma de los vestuarios de los campos de Valorio tendrá un coste cercano a los 100.000 euros

El Ayuntamiento estudiará dedicar un espacio a la maestra y pedagoga zamorana Justa Freire

El concejal de Deportes, Manuel Alonso, ha informado de la resolución de la convocatoria de subvenciones a clubes deportivos de la ciudad mediante las cuales el Ayuntamiento de Zamora ha distribuido 225.000 euros en régimen de concurrencia competitiva. La cuantía se distribuía en dos líneas, la primera dotada con 135.000 euros a la que podían optar todos los clubes de la ciudad sin excepción, siempre que cumplieran los requisitos fijados en las bases de la convocatoria, y la segunda, dotada de 90.000 euros, a la que optaban los tres clubes que mejor puntuación obtuvieran en la primera línea.

En total se han presentado 38 clubes, de los que 4 han sido excluidos por incumplir distintos aparatados de las bases. De los 34 restantes, los 3 que más puntuación han obtenido y optado a la línea 2 de la convocatoria son Baloncesto Zamora, Balonmano Zamora y Zamarat. La cuantía que ha obtenido cada club puede consultarse en la resolución del BOP nº97, de 27 de agosto de 2021. La resolución es  provisional y los clubes disponen de 10 días hábiles para realizar las alegaciones que consideren pertinentes.

Manuel Alonso, ha anunciado también la publicación en la Plataforma de Contratación de remodelación de los vestuarios de los campos de fútbol de Valorio, que quedaron inutilizados debido al incendio sufrido el pasado mes de abril y provocado por un fallo eléctrico surgido en la instancia en la que se encuentran los cuadros eléctricos de la instalación. Actualmente los campos se encuentran operativos con unos vestuarios provisionales dotados de un módulo prefabricado de 12 metros de largo por 4 de ancho, con dos zonas de vestuario independientes, que es propiedad de la Concejalía de Deportes, y que se encontraba cedidos al Ayuntamiento de Benavente desde hace más de 10 años.

El proyecto cuenta con precio de licitación de casi 100.000 euros al objeto tanto de subsanar los daños producidos por el incendio en paramentos, sanitarios, techos, carpinterías y en cada uno de los elementos afectados por el fuego, tanto como para reponer, sustituir y reparar elementos deteriorados por el uso. Además se demolerán los tabiques que separan los vestuarios 3 y 5 y los vestuarios 4 y 6, resultando unos vestuarios mucho más espaciosos y el cuarto de contadores  donde se originó el fuego pasará a la nueva conserjería, dando lugar a un vestíbulo más amplio y ordenado. Las empresas interesadas podan presentar sus ofertas hasta el 13 de septiembre y el plazo de ejecución de las obras, una vez adjudicadas, será de 3 meses.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Zamora estudiará denominar algún espacio de la ciudad, con el nombre de la maestra y pedagoga zamorana Justa Freire, si finalmente el Ayuntamiento de Madrid decide retirarla de su callejero.

Francisco Guarido ha recordado que el Ayuntamiento ya tuvo un reconocimiento simbólico con la maestra zamorana cuando el 8 de marzo de 2017 se nombraron de manera provisional 13 calles con nombres de mujeres que "como símbolos de otros aspectos de la vida y de la sociedad, hay una deuda histórica en el reconocimiento hacia las mujeres que han construido el mundo...que han construido también las calles de esta ciudad" tal y como expresó Laura Rivera en su momento, al igual que mostró su reconocimiento "a tantas mujeres anónimas y luchadoras a la que nunca se les podrá reconocer con una placa en la calle". En el acto, que se le denominó 'Zamora en femenino' se nombraron 13 calles y plazas situadas en el entorno de la Plaza Mayor, correspondiendo a Justa Freire la Plaza del Maestro Haedo.

Es importante señalar que el mencionado acto se hizo "con el consenso de todos los Grupos Municipales y con el consenso del Consejo Municipal de la Mujer" en la que además están sectores importantes de la ciudad.

El alcalde ha expresado la dificultad de dedicarle una calle en la ciudad ya que no hay calles ahora mismo de nueva apertura y no se puede quitar el nombre de una calle para poner otro sin motivo justificado, debido además a las molestias que puede generar, pero se ha comprometido a que si finalmente el nombre es retirado del callejero de Madrid, se pueda denominar algún espacio ajardinado o algún espacio con su nombre, colocando alguna placa o monolito como ya se ha hecho con alguna otro persona ilustre de la ciudad.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local, ha aprobado una licencia urbanística para el proyecto de ejecución de ampliación del CEIP 'Arias Gonzalo' y otra para vivienda unifamiliar y garaje en la plaza de Arias Gonzalo, así como la supresión de  un apartado del Lote 1, del contrato relativo al 'suministro de gasóleo C calefacción en edificios municipales'.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...