Ir al contenido principal

El Ayuntamiento aprueba el padrón de la tasa de terrazas de 2021 con una bonificación del 85%

Adjudicado el contrato de las luces de navidad por un importe cercano a los 50.000 euros

La Junta de Gobierno Local celebrada hoy ha aprobado el padrón cobratorio de la tasa por ocupación de vía pública con mesas y sillas del ejercicio 2021, que asciende a un importe total de 8.867,60 euros, correspondientes a 138 recibos.

El periodo de pago en voluntaria será del 1 de octubre al 30 de noviembre, mientras que la fecha de carga en cuentas de los recibos domiciliados será el 15 de noviembre conforme al calendario del contribuyente aprobado. Al tratarse de un tributo de cobro periódico, está acogido al sistema de 'pago a la carta', al que se han acogido 9 contribuyentes.

El dato más significativo es la aplicación de un 85% de bonificación a cada uno de los contribuyentes, conforme a las medidas de flexibilización fiscal aprobadas por el Ayuntamiento para tratar paliar los efectos económicos generados por el covid-19 , con la modificación de la ordenanza aprobada en el Pleno de 30 de septiembre de 2020. En el caso de que no se hubiera aplicado esta bonificación el padrón cobratorio ascendería a 59.117,33 euros.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado también la adjudicación del servicio de alumbrado ornamental para la Navidad 2021/2022, cuyo presupuesto inicial era de 45.454,55 euros más IVA, lo que suma un total de 55.000 euros. La duración del contrato es de tres meses, para el periodo navideño 2021/2022, si bien se prevé la posibilidad de prorrogar por dos veces para los periodos navideños de 2022/2023 y 2023/2024.

El contrato se ha adjudicado a la empresa 'David González Barroso, S.L' por un importe de 49.225,00 IVA incluido. Para la adjudicación se han tenido en cuenta tanto criterios objetivos fundamentados  en la valoración de un menor coste para la administración o el mayor número de elementos decorativos a ofrecer, como criterios subjetivos basados en la propia naturaleza del contrato en los que se ha valorado los aspectos estéticos, artísticos y ornamentales del contrato.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...