Ir al contenido principal

El sistema municipal "Línea Zamora" cumple un año con 788 incidencias resueltas

Los principales avisos solventados están relacionados con aceras en mal estado, reparación de contenedores e iluminación con problemas de funcionamiento 

El sistema municipal “Línea Zamora”, la herramienta de participación ciudadana lanzada por el Ayuntamiento de Zamora en febrero del pasado año para la resolución de incidencias presentes en el espacio público de la localidad, ha solventado un total de 788 incidencias a 19 de febrero, contribuyendo a mejorar de este modo el entorno urbano en las calles de distintas zonas y barrios.

Las principales áreas de actividad son “Calles y Aceras”, con un 29% de avisos, “Parques y Jardines” con un 20%, “Limpieza, papeleras y contenedores” con un 17%, “Iluminación” con un 11% y “Policía” con un 9%.

La participación por zonas y barrios está encabezada por la “Zona Centro”, con un 12% de avisos, seguida de “San Lázaro” con un 10% y de “San José Obrero” con un 9%. En cuarto lugar, con un 8% de avisos se sitúan “La Candelaria” y el “Casco Antiguo”, sucedidas con un 6% por “Los Bloques”, “Pinilla” y “Peña Trevinca”.

Ejemplos de problemáticas remediadas mediante pequeñas intervenciones de obras son la mejora de las aceras entre la Calles Monforte y San Pablo, la reparación de las aceras levantadas por raíces de árboles en la Plaza de San José Obrero y en la zonas de las moreras en la Calle de la Hiniesta, el cambio de baldosas deficientes en la Avenida de Príncipe de Asturias o en Víctor Gallego, la reparación de registros de alcantarillado en las Calles Mielgueras, San Blas o Florián D’ocampo, la reposición de tapas de alumbrado público en Cardenal Cisneros o la reparación de bordillos caídos en las Calles de Don Ramiro y Losacio.

Por parte del servicio de Parques y Jardines se han llevado a cabo podas solicitadas por los vecinos en las Calles de Doctor Olivares, La Hiniesta, Bajada de San Pablo; así como reparaciones en juegos y columpios en los parques de “La Horta,” “Plaza de Castilla y León”, “Los Tres Árboles” y “Avenida de la Frontera”, junto con nuevos emplazamientos y reparaciones de mobiliario urbano (bancos, mesas y papeleras) en distintos puntos de la ciudad.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...