Ir al contenido principal

Concluyen los trabajos de instalación de barandillas de protección en ocho zonas de la ciudad

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo los trabajos de instalación de barandillas de protección las aceras de ocho zonas de la ciudad, con el fin de mejorar la seguridad de los peatones frente al tránsito de vehículos, y también para evitar riesgos de caída en tramos con escaleras y desnivel. Las obras han estado promovidas desde la Concejalía de Barrios y Participación Ciudadana, atendiendo así también a las peticiones y sugerencias planteadas por los propios vecinos, con un presupuesto de 40.000 euros

Los tramos o espacios en los que se han instalado las estructuras de protección  se sitúan en la cuesta del Bolón, calle Río Manzanas, calle Ángel Galarza Gago, cuesta del Caño, paseo de las Vistillas, plaza de Alemania, calle de Entrepuentes y el callejón de Churruca. La mayoría de las barandillas están compuestas por estructuras metálicas con una altura de entre 90 centímetros y 1,10 metros, en función del desnivel existente, que no sean escalables y fuertemente sujetas al pavimento con anclajes cada dos metros de longitud; con pasamanos ergonómicos, de sujeción firme y tramo continuo para interferir el paso de  la mano en todo su recorrido. No obstante hay dos variaciones destacables con el fin de adaptarse estéticamente al entorno, como son las de la plaza de Alemania en la confluencia con la calle de San Torcuato, donde se ha instalado una nueva barandilla siguiendo las características de las ya existentes con el fin de mantener la continuidad estética; y en el paseo de las Vistillas donde se ha instalado una barandilla de madera en la zona con vistas a Valorio, siguiendo las características de otras que ya están colocadas en esa zona.

En concreto las zonas en las que se han instalado las nuevas barandillas son:

- Cuesta del Bolón.- En el tramo de la acera derecha de subida desde la gasolinera de la calle de Villalpando hasta el cruce de la bajada hacia el centro comercial, confluyendo con la barandilla ya existente en esa calle.

-Calle de Río Manzanas.- En la acera existente junto al colegio del mismo nombre, para paliar la situación de riesgo que se produce especialmente en las horas de entrada y salida del centro educativo.

-Calle Angel Galarza.- En el tramo de acera existente desde la fachada del edificio hasta el comienzo de la escalera de acceso a la travesía, para proteger la diferencia de nivel existente.

-Cuesta del Caño.- Se sustituyó la barandilla existente anteriormente en el centro de la escalera, que estaba ya oxidada y no reunía las condiciones adecuadas para su uso con la suficiente seguridad.

-Paseo de las Vistillas.- La zona ya contaba con tramos en los que existía una barandilla de protección de madera, por lo que se ha completado ahora con una estructura también de madera  siguiendo la estética de la ya existente.

-Plaza de Alemania.- Donde ya existía una barandilla de protección de acero inoxidable, pero en algunos tramos carecía de ella o había  desaparecido a causa de accidentes de tráfico, por lo que se ha completado la instalación para una mayor protección y seguridad para los peatones.

-Calle de Entrepuentes.- Se ha instalado en la esquina de confluencia con la calle de Salamanca, entre los dos pasos peatonales, para garantizar la protección de los peatones en ese trayecto.

-Callejón de Churruca.- Es un espacio en el que existe un considerable desnivel lateral, por lo que se ha instalado una barandilla longitudinal como elemento de protección y seguridad para los peatones con el fin de evitar el riesgo de caídas debido a la diferencia de altura.

Todas las barandillas tienen unas características similares, a excepción de las ya mencionadas de la plaza de Alemania y el paseo de las Vistillas, formadas por tubos de acero en acabado oxirón gris y dispuestos de forma vertical para que no sean escalables y espacio libre para el pasamanos, acordes con lo establecido en la legislación actual sobre "elementos de protección al peatón" en los espacios públicos urbanizados.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...