Ir al contenido principal

Sale a licitación el contrato de mantenimiento de Parques y Jardines, por importe de casi dos millones de euros al año

Adjudicados dos proyectos de saneamiento, que supondrán la renovación de más de kilómetro y medio de tuberías

Desde hoy mismo y hasta el 21 de octubre se encuentra en proceso de licitación, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, el contrato del "Servicio de mantenimiento de parques y jardines, mobiliario urbano y áreas de juegos infantiles de Zamora", uno de los contratos más importante del Ayuntamiento junto con el de recogida de basuras y limpieza viaria, según ha informado el alcalde, Francisco Guarido, en la reunión del a Junta de Gobierno Local. El importe del contrato es de 5.736.592, 98 euros y para un periodo de tres años, lo que supone casi dos millones de euros anuales.

El actual contrato de mantenimiento de parque y jardines data del año 2007 y lleva caducado desde 2013, según señaló el alcalde. Desde entonces las necesidades de la ciudad han ido variando considerablemente, quedando el servicios desfasado y haciéndose necesaria la licitación de un nuevo contrato que recoja las necesidades actuales para el mantenimiento de los parques y zonas verdes de la ciudad, modernizando y mejorando el mantenimiento de zonas verdes y adaptándolas a una mayor sensibilidad ambiental. La superficie total a mantener se ha incrementado en 10 hectáreas, sumando en total casi 1.330.000 m2, 133 hectáreas, lo que corresponderían con aproximadamente 133 campos de fútbol. El contrato introduce como mejora 40 hectáreas más para tareas de desbroces de parcelas y solares municipales que no son zonas verdes, valoradas en 65.000 euros. Además de todas las zonas verdes, se incluye la conservación de las 60 zonas de juegos infantiles, y el mantenimiento de las 27 fuentes ornamentales, y de los 5.200 árboles distribuidos en 220 calles de la ciudad.

Toda esta superficie verde suma una media de 22 m2 por habitante, muy por encima de la media nacional que se sitúa en 12,5 m2 por habitante. Según ha manifestado Guarido, el mantenimiento del empleo ha sido prioritario a la hora de elaborar el nuevo contrato, por lo que no solo se garantiza la subrogación de los 37 trabajadores que componen la plantilla, sino que se aumentará en 5 más. El contrato se realizará por un periodo de 3 años más dos de prórroga y tendrá un coste anual en personal de 1.097.000 euros y un coste total de 1.791.200 euros anuales, a los que hay que añadir 120.000 euros en trabajos de valoración, lo que suma cerca de 2.000.000 de euros anuales, lo que supone un 3% del Presupuesto municipal.

Por otra parte la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación definitiva de dos proyectos de saneamiento en distintos puntos de la ciudad, que supondrán en conjunto la renovación de más de kilómetro y medio de tuberías, además de la reposición de pozos, registros y acometidas en más de 25 tramos de calles. Ambas actuaciones se enmarcan dentro de las Inversiones Sostenibles financiadas con cargo a los remanentes de Tesorería, con un presupuesto conjunto de 790.000 euros.

El primero de los proyectos contempla la renovación de 1.100 metros de tuberías con actuaciones en dos tramos distintos de la calle de la Amargura, donde se repondrá un total de 670 metros de tubería, en la avenida de Requejo, calle Trascastillo, Cardenal Cisneros, carretera de la Hiniesta, Pedro Alvarado, calle Palencia, Río Conejos, Lope de Vega, Sor Dositea Andrés, y el cruce de Cardenal Cisneros con la avenida de Requejo. El segundo proyecto afecta a 595 metros de tuberías e incluye las actuaciones en dos tramos de la Avenida del Príncipe de Asturias, plaza de los Carros, Ponce de Cabrera, la plaza del Corralón con la calle Baños, aparcamiento de la Ciudad Deportiva, callejón Sol de Gato con la calle del Riego, Leopoldo Alas Clarín, Reyes Católicos, calle Villalpando, avenida de Galicia, Martínez Villergas, José Luis Cortés Vázquez y San Martín.

Ambos proyectos han sido adjudicados a la empresa EXFAMEX S.L., el primero de ellos por un importe 365.150 euros, lo que ha supuesto una baja del 26,97 % sobre el tipo de licitación inicial que era de medio millón de euros, y un plazo de ejecución de seis meses; y el segundo por 217.065, con una baja del 25,15 %, sobre un tipo de licitación de 290.000 euros, y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...