Ir al contenido principal

Los programas RelanZa han otorgado más de un millón de euros en ayudas a los autónomos y trabajadores afectados por la Covid-19

La mayor parte de las ayudas corresponde a los autónomos que se han visto obligados al cierre de su establecimiento, mientras que las solicitudes para el pago del alquiler o hipoteca de la vivienda han sido más escasas

El Ayuntamiento de Zamora ha concedido más de un millón de euros en ayudas directas a los profesionales autónomos y trabajadores de la capital que se han visto más directamente afectados en la reducción de sus ingresos durante la declaración del estado de alarma, a causa de la Covid-19. El Ayuntamiento estableció  a  mediados  del  pasado  mes  de  abril  los  denominados  programas RelanZa,  con  el  fin  de  ayudar  a  los  zamoranos  a  paliar  la  grave  situación económica a la que nos enfrentamos.

A través del RelanZa-1 se habilitó hasta un millón de euros en subvenciones directas a los profesionales autónomos obligados a cerrar sus establecimientos o cesar en su actividad profesional a causa de la declaración del estado e alarma, y aquellos que vieron reducidos sus ingresos a la mitad. El RelanZa 2 destinaba medio millón de euros en ayudas complementarias a estos mismos profesionales para el pago del alquiler del local comercial. Y el RelanZa 3 disponía cantidad suficiente para el pago del alquiler o la hipoteca a los trabajadores por cuenta ajena afectados por cierres laborales, despidos o ERTES.


El RelanZa 1, en el que se establecían ayudas directas de 500 euros a los autónomos que cerraron sus establecimientos y 300 euros para los que a pesar de poder permanecer abiertos vieron reducida su facturación, ha registrado un total de 1.750 solicitudes entre las que se han distribuido un total de 775.000 euros. El RelanZa-2, con ayudas complementarias de 300 euros a estos mismos profesionales autónomos para el pago del alquiler del local comercial, registró 637 solicitudes, con un reparto de 177.000 euros. Y el RelaZa-3, a través del que se otorgan ayudas de 300 euros de subvención a los trabajadores por cuenta ajena para el pago del alquiler o la hipoteca de la vivienda familiar, ha sido el que menor demanda ha registrado con solamente 537 solicitudes recibidas, de las que 75 han tenido que se denegadas por incumplir los requisitos establecidos (fundamentalmente el de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Pública, la Seguridad Social o el propio Ayuntamiento). El importe global de estas ayudas se sitúa alrededor de los 135.000 euros, ya que todavía no ha concluido la tramitación del total de peticiones, cuyo plazo de solicitud finalizó el viernes pasado.

A estas ayudas directas a los autónomos y trabajadores afectados directamente por la pandemia, hay que añadir otras ayudas de carácter social que se han establecido de forma excepcional destinadas al conjunto de las familias y colectivos sociales más desfavorecidos que han visto agravada aún más su  situación  personal  a  causa  de  la  Covid-19,  como  las  ayudas  de  urgente necesidad, destinadas a cubrir las necesidades básicas e las familias, que se han incrementado en 200.000 euros, llegando así la partida a casi 500.000€; el pago de las becas de comedor escolar para los niños y niñas que se han visto privados de este servicio al estar cerrado los centros escolares, para lo que el Ayuntamiento ha realizado una aportación extraordinaria de 40.000 euros; o el incremento de  50.000 euros en la cuantía entidades gestoras de las subvenciones  de  concurrencia  destinadas  a  las  los servicios de discapacidad que trabajan en la ciudad.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...