Ir al contenido principal

La Comisión de Hacienda desestima las reclamaciones presentadas al procedimiento de contratación del servicio de basuras

El Ayuntamiento de Zamora establecerá un sistema de Bonos de compra en el comercio zamorano para personas en desempleo

La Comisión considera justificada la conveniencia de la concentración parcelaria de la zona del Canal de San José 

La Comisión de Hacienda celebrada hoy ha dictaminado la desestimación de las reclamaciones presentadas por la empresa SEYS MEDIO AMBIENTE SL, contra el procedimiento de contratación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanas y limpieza urbana, aprobado en la sesión plenaria celebrada el 27 de febrero.

Hay que recordar que actualmente el proceso se encuentra suspendido cautelarmente hasta que el Tribunal de Recursos Contractuales dicte resolución sobre el asunto y que el Ayuntamiento ya envió la documentación requerida a este Tribunal. Sin embargo, mediante comunicación de fecha 24 de julio, el TARCYL comunica al Ayuntamiento que sea el Pleno Municipal, como órgano de contratación, el que avale la posición jurídica ante el recurso planteado por la empresa, previo dictamen de la Comisión de Hacienda, para que continúe el tramite procedimental y pueda resolverse el fondo del asunto.

Otro de los puntos del orden del día de la Comisión ha sido una modificación de créditos por valor de 120.000 euros, destinada a establecer un sistema de Bonos de compra en el comercio zamorano para personas en desempleo, que podrían alcanzar hasta el 50% de la compra efectuada, y cuyos detalles específicos se plasmarán en un convenio de colaboración con la asociación de empresarios de comercio AZECO.

El objetivo de esta propuesta es doble, ya que por una parte se trata de ayudar económicamente a las personas que se encuentran en situación de desempleo, y por otro lado contribuye a fomentar el consumo y la actividad en el pequeño comercio zamorano, que son quizá los dos sectores más afectados por la crisis generada por el covid-19.

Por otra parte, la Comisión se ha mostrado favorable a la conveniencia de la concentración parcelaria de la zona del Canal de San José (Zamora-Valladolid) en lo que respecta al término municipal de Zamora, una vez sometida la propuesta de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León a información pública, sin que se haya producido alegación alguna, y ante la inexistencia de bienes de naturaleza comunal municipales en la zona objeto de la concentración parcelaria.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...