Ir al contenido principal

El sábado se abre al público la piscina del Tránsito, una vez finalizadas las obras de los nuevos vestuarios y bar

Unas instalaciones totalmente renovadas tras la construcción de los nuevos vasos en 2018 

El Ayuntamiento de Zamora abrirá al público este sábado día 1 de agosto la piscina del Tránsito, en el barrio de Los Bloques, una vez finalizadas las obras de los nuevos vestuarios y bar. Al igual que el resto de piscinas municipales, el uso de las instalaciones estará adaptado a la denominada "nueva normalidad", con estrictas medidas de control, higiene y seguridad de acuerdo con las normas de prevención frente al covid-19 establecidas por las autoridades sanitarias a nivel general.

Al igual que para el resto de las instalaciones, se establece el sistema de cita previa a través de la página de reservas del Ayuntamiento de Zamora "citas.lineazamora.es", donde estarán disponibles el 75% de las entradas para efectuar la reserva entre las 0,00 y las 24,00 horas del día anterior, y el 25% restante de entradas se podrán retirar en taquilla. El precio de las entradas se mantiene el mismo de años anteriores, que es de 1,32 euros para los mayores de 14 años, y de 0,51 euros para los menores; y se suprimen los abonos con el fin de poder llevar a cabo el control de aforos. Se establecen dos franjas horarias de uso de la piscina, de 11,00 a 15,45 horas por la mañana y de 16,15 a 21,00 horas por la tarde, con el fin de disponer de un periodo de 30 minutos para llevar a cabo las labores de desinfección, durante el cual ningún usuario podrá permanecer en las instalaciones. También se suprime el servicio de guardarropa y la zona de duchas permanecerá clausurada como medida higiénica de seguridad. Será obligatoria la presentación del DNI o documento equivalente con el fin de garantizar la trazabilidad si las autoridades sanitarias lo exigieran, en caso de que se detectara un posible brote. Durante el baño será obligatorio mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas; en las zonas comunes será obligatorio el uso de mascarilla; y los usuarios deberán lavarse las manos con gel desinfectante tanto a la entrada como a la salida de las instalaciones.

En cuanto a la limitación de aforo, será de 130 usuarios como máximo, y habrá una limitación de hasta 82 usuarios dentro del vaso de la piscina grande y de 22 en la piscina pequeña.

Unas instalaciones totalmente renovadas para el disfrute de los vecinos del barrio y de todos los zamoranos 

La finalización de las obras de los nuevos vestuarios y bar de la piscina del Tránsito, así como la renovación de gran parte del césped, han dejado unas instalaciones deportivas municipales totalmente renovadas, tras la construcción de los nuevos vasos en 2018, modernizando las instalaciones, adecuándolas a la normativa sanitaria y de accesibilidad y dotando de un mejor servicio a los muchos usuarios del barrio y de toda la ciudad que disfrutan de la piscina en la temporada estival.

Con esta última actuación, que ha contado con una inversión de 200.000 euros, concluye el programa de remodelación de las instalaciones del Tránsito tras el convenio de cesión alcanzado con la Diputación el pasado mandato y que ha posibilitado la construcción de una nueva pista deportiva en el barrio de los bloques, y la remodelación integral de las instalaciones de la piscina, tras la construcción en 2018 de los nuevos vasos.

Tanto la construcción de la pista deportiva como la remodelación integral de la piscina eran cuestiones muy demandadas por los vecinos del barrio de los Bloques desde hace muchos años. Con el conjunto de actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en las instalaciones del Tránsito se da respuesta a estas demandas y se ofrece tanto a los vecinos del barrio como a todos los zamoranos unas mejores instalaciones y unos mejores servicios para el uso y disfrute tanto de la piscina como de la pista deportiva.

Junto con estas construcciones, el pasado año también se ha renovado el circuito de educación vial de los Bloques, situado entre el colegio del Tránsito y el Hospital Provincial, en la calle de Hernán Cortés, que se encontraba también muy deteriorado y que hasta hace unos años era solo de utilización exclusiva por los niños del centro educativo propiedad de la Diputación Provincial.

En total el conjunto de actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en las instalaciones del Tránsito han supuesto una inversión de más de 500.000 euros, que mejoran las dotaciones comunitarias de la ciudad, especialmente para los vecinos de la zona.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...