Ir al contenido principal

El sábado se abre al público la piscina del Tránsito, una vez finalizadas las obras de los nuevos vestuarios y bar

Unas instalaciones totalmente renovadas tras la construcción de los nuevos vasos en 2018 

El Ayuntamiento de Zamora abrirá al público este sábado día 1 de agosto la piscina del Tránsito, en el barrio de Los Bloques, una vez finalizadas las obras de los nuevos vestuarios y bar. Al igual que el resto de piscinas municipales, el uso de las instalaciones estará adaptado a la denominada "nueva normalidad", con estrictas medidas de control, higiene y seguridad de acuerdo con las normas de prevención frente al covid-19 establecidas por las autoridades sanitarias a nivel general.

Al igual que para el resto de las instalaciones, se establece el sistema de cita previa a través de la página de reservas del Ayuntamiento de Zamora "citas.lineazamora.es", donde estarán disponibles el 75% de las entradas para efectuar la reserva entre las 0,00 y las 24,00 horas del día anterior, y el 25% restante de entradas se podrán retirar en taquilla. El precio de las entradas se mantiene el mismo de años anteriores, que es de 1,32 euros para los mayores de 14 años, y de 0,51 euros para los menores; y se suprimen los abonos con el fin de poder llevar a cabo el control de aforos. Se establecen dos franjas horarias de uso de la piscina, de 11,00 a 15,45 horas por la mañana y de 16,15 a 21,00 horas por la tarde, con el fin de disponer de un periodo de 30 minutos para llevar a cabo las labores de desinfección, durante el cual ningún usuario podrá permanecer en las instalaciones. También se suprime el servicio de guardarropa y la zona de duchas permanecerá clausurada como medida higiénica de seguridad. Será obligatoria la presentación del DNI o documento equivalente con el fin de garantizar la trazabilidad si las autoridades sanitarias lo exigieran, en caso de que se detectara un posible brote. Durante el baño será obligatorio mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre personas; en las zonas comunes será obligatorio el uso de mascarilla; y los usuarios deberán lavarse las manos con gel desinfectante tanto a la entrada como a la salida de las instalaciones.

En cuanto a la limitación de aforo, será de 130 usuarios como máximo, y habrá una limitación de hasta 82 usuarios dentro del vaso de la piscina grande y de 22 en la piscina pequeña.

Unas instalaciones totalmente renovadas para el disfrute de los vecinos del barrio y de todos los zamoranos 

La finalización de las obras de los nuevos vestuarios y bar de la piscina del Tránsito, así como la renovación de gran parte del césped, han dejado unas instalaciones deportivas municipales totalmente renovadas, tras la construcción de los nuevos vasos en 2018, modernizando las instalaciones, adecuándolas a la normativa sanitaria y de accesibilidad y dotando de un mejor servicio a los muchos usuarios del barrio y de toda la ciudad que disfrutan de la piscina en la temporada estival.

Con esta última actuación, que ha contado con una inversión de 200.000 euros, concluye el programa de remodelación de las instalaciones del Tránsito tras el convenio de cesión alcanzado con la Diputación el pasado mandato y que ha posibilitado la construcción de una nueva pista deportiva en el barrio de los bloques, y la remodelación integral de las instalaciones de la piscina, tras la construcción en 2018 de los nuevos vasos.

Tanto la construcción de la pista deportiva como la remodelación integral de la piscina eran cuestiones muy demandadas por los vecinos del barrio de los Bloques desde hace muchos años. Con el conjunto de actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en las instalaciones del Tránsito se da respuesta a estas demandas y se ofrece tanto a los vecinos del barrio como a todos los zamoranos unas mejores instalaciones y unos mejores servicios para el uso y disfrute tanto de la piscina como de la pista deportiva.

Junto con estas construcciones, el pasado año también se ha renovado el circuito de educación vial de los Bloques, situado entre el colegio del Tránsito y el Hospital Provincial, en la calle de Hernán Cortés, que se encontraba también muy deteriorado y que hasta hace unos años era solo de utilización exclusiva por los niños del centro educativo propiedad de la Diputación Provincial.

En total el conjunto de actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en las instalaciones del Tránsito han supuesto una inversión de más de 500.000 euros, que mejoran las dotaciones comunitarias de la ciudad, especialmente para los vecinos de la zona.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...