Ir al contenido principal

El Ayuntamiento destina 81.000 euros para contratar la dirección de obra del nuevo parque de bomberos

El Ayuntamiento de Zamora establecerá un sistema de Bonos de compra en el comercio zamorano para personas en desempleo

El Ayuntamiento de Zamora continúa dando pasos para que el nuevo parque de bomberos municipal se convierta en una realidad en este mandato, después de 20 años desde que se planteó su construcción. En el Pleno celebrado hoy se ha aprobado una modificación de crédito por valor de 81.277,01 euros destinado a contratar la dirección de obra del nuevo parque, que estará ubicado en una parcela de 7.378 metros cuadrados, de propiedad municipal y situada en la esquina que forma la avenida de Cardenal Cisneros con la calle La Siega. La superficie construida será de 2.752,36 metros cuadrados distribuidos en un edificio de servicios y estancia de dos plantas y una nave para los vehículos; además de una torre de maniobras de 25,36 metros de altura, equivalentes a nueve plantas, más una torre de comunicaciones con la que alcanzará los 30 metros de altura. El recinto contará además con un espacio interior para prácticas y maniobras de casi cinco mil metros.

Otra de las modificaciones de crédito que ha aprobado el Pleno de hoy ha sido la destinada a establecer un sistema de Bonos de compra en el comercio zamorano para personas en desempleo, por valor de 120.000 euros, que podrían alcanzar hasta el 50% de la compra efectuada, y cuyos detalles específicos se plasmarán en un convenio de colaboración con la asociación de empresarios de comercio AZECO. El objetivo de esta propuesta es doble, ya que por una parte se trata de ayudar económicamente a las personas que se encuentran en situación de desempleo, y por otro lado contribuye a fomentar el consumo y la actividad en el pequeño comercio zamorano, que son quizá los dos sectores más afectados por la crisis generada por el covid-19. Además, se ha aprobado otra modificación de crédito por valor de 25.000 euros para la promoción de la ciudad como destino turístico, de cara a atraer turismo a la ciudad en los próximos meses.

Por otra parte, el Pleno ha avalado la desestimación de las reclamaciones presentadas por la empresa SEYS MEDIO AMBIENTE SL, contra el procedimiento de contratación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza urbana, aprobado en la sesión plenaria celebrada el 27 de febrero. Hay que recordar que actualmente el proceso se encuentra suspendido cautelarmente hasta que el Tribunal de Recursos Contractuales dicte resolución sobre el asunto y que el Ayuntamiento ya envió la documentación requerida a este Tribunal. Sin embargo, mediante comunicación de fecha 24 de julio, el TARCYL comunicó al Ayuntamiento que fuera el Pleno Municipal, como órgano de contratación, el que avalara la posición jurídica ante el recurso planteado por la empresa para que pueda continuar el tramite procedimental y pueda resolverse el fondo del asunto.

El Pleno también se ha mostrado favorable a la conveniencia de la concentración parcelaria de la zona del Canal de San José (Zamora-Valladolid) en lo que respecta al término municipal de Zamora, una vez sometida la propuesta de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León a información pública, sin que se haya producido alegación alguna, y ante la inexistencia de bienes de naturaleza comunal municipales en la zona objeto de la concentración parcelaria.

Por último, el Pleno ha aprobado dos mociones, ambas por unanimidad.

La primera de ellas, instando al Parlamento a la reforma de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para que la regla de gasto permita a las administraciones públicas abordar la crisis económica y social generada por la pandemia del Covid19, y al gobierno a que suspenda las normas coercitivas impuestas por esta ley hasta que esta modificación sea aprobada, de modo que las corporaciones locales puedan destinar fondos a hacer frente a la pandemia y a sus consecuencias.

La segunda, instando al gobierno de la nación a que proceda a aprobar de manera urgente la reapertura de la instalaciones de Monte la Reina y habilite una partida presupuestaria suficiente que garantice su ejecución antes de la finalización del presente ejercicio y a la Junta de Castilla y León a colaborar con el Gobierno en el marco de la cooperación entre instituciones para hacer efectivo el cumplimiento de los compromisos del Gobierno con Castilla y León.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...