Ir al contenido principal

El Ayuntamiento pondrá a disposición de los autónomos un millón de euros en subvenciones

Esta cuantía inicial podrá ampliarse en función de las solicitudes presentadas

La medida se elevará al Pleno telemático que se celebrará en los próximos días 

El Equipo de Gobierno llevará al Pleno telemático que se celebrará en los próximos días la aprobación de una partida económica de un millón de euros, que se pondrá a disposición de los autónomos que se hayan visto obligados al cierre o hayan sufrido una importante minoración de su facturación, con el fin de intentar paliar los efectos económicos de la crisis que estamos viviendo en estos momentos.

Dada la grave situación económica en la ciudad provocada por la crisis sanitaria actual que ha provocado el obligado cierre de muchos negocios en unos casos, y una importante disminución de la facturación en otros, el Equipo de Gobierno ha venido dictando algunas medidas a fin de intentar minorar los efectos de esta situación en la medida de lo posible.

Complementariamente, desde las Concejalías de Hacienda, Comercio y Desarrollo Económico se ha trabajado en la generación de una partida económica y en la creación unas bases ágiles, concretas y de ejecución inmediata para la creación de subvenciones destinadas a los autónomos de Zamora, por una cuantía de un millón de euros que podrá ser ampliable en el futuro.

El objeto de estas subvenciones es impulsar la actividad económica en Zamora, otorgando liquidez a las empresas del municipio, para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, al mantenimiento de la actividad y el empleo y también a amortiguar la reducción drástica de ingresos. Con esta importante medida económica, el Ayuntamiento de Zamora pretende proteger el interés general de los zamoranos, dando soporte a los autónomos del sector del comercio, de la hostelería, de las actividades culturales y de la venta ambulante, para minimizar el impacto producido por la crisis económica provocada por el COVID-19 y lograr que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca lo antes posible una reactivación de la economía de nuestro municipio, actuando directamente sobre las personas físicas y jurídicas más afectadas.

Entre los puntos de las bases, que se llevarán a las próximas sesiones telemáticas de la Comisión de Hacienda y del Pleno para su aprobación, destacan los siguientes:

1. La cuantía inicial de la partida económica será de un millón de euros, cantidad que podrá ser ampliada atendiendo al número de solicitudes presentadas.

2. Tendrán derecho a solicitarlas los autónomos de hostelería, comercio, cultura y venta ambulante.

3. Se concederá una cantidad fija de 500 euros para los autónomos que se hayan visto forzados al cierre debido de la declaración del estado de alarma. 

4. Se concederá una cuantía fija de 300 euros siempre y cuando el autónomo acredite una reducción de su facturación de al menos el 50% durante el mes siguiente a la declaración del estado de alarma, en relación con la media efectuada en el semestre natural anterior a dicha declaración

5. Los solicitantes deben haber estado dados de alta los seis meses anteriores

6. Los solicitantes deben tener el domicilio fiscal en el municipio de Zamora

En el caso de que se acabara el crédito, se ampliará el mismo hasta pagar las cantidades correspondientes a todos aquellos que tengan derecho, por lo que no será criterio el orden de entrada, sino el efectivo derecho del autónomo a la subvención.

Estas medidas que abren una vía inédita hasta ahora en el Ayuntamiento de Zamora supondrán una importante ayuda a un sector imprescindible en el la economía zamorana, y suponen un complemento a las ayudas del Gobierno de España o de la Junta de Castilla y León.

Otras medidas económicas adoptadas por el Ayuntamiento recientemente:

Descuento de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas, e instalaciones anejas con finalidad lucrativa (tasa de terrazas y veladores) durante el Estado de Alarma. Aquellos contribuyentes que ya hayan satisfecho el pago de la tasa del 2020, podrán solicitar, una vez finalizado el Estado de Alarma, la devolución de los ingresos proporcionales a este periodo.

Exención del pago de la tasa de basura comercial durante la vigencia del Estado de Alarma. Para ello se ha acordado con carácter extraordinario una bonificación del 100% durante la vigencia del Estado de Alarma, por lo que se pondrá al cobro únicamente la parte que corresponda al año 2020 excluida la duración del Estado de Alarma.

Los niños de las escuelas infantiles municipales no pagarán durante el periodo de cierre y seguirán manteniendo actividad on-line con los padres.

El Ayuntamiento eximirá de la Tasa municipal durante dos meses a los industriales del Mercado de Abastos y del Mercado de Mayoristas.

El Ayuntamiento y Aquona garantizan el suministro de agua y no se realizarán cortes por impago durante la situación de excepcionalidad.

Ampliación de los plazos de vencimiento del cobro de tributos 

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...