Ir al contenido principal

A partir de mañana se podrán solicitar las ayudas a los autónomos establecidas por el Ayuntamiento en el programa Relan-Za

Las Bases de la Convocatoria están disponibles en la página web del Ayuntamiento tras el anuncio hoy en el BOP

Los trabajadores y empresarios autónomos de la ciudad afectados por la crisis del covid-19 y la declaración de estado de alarma podrán presentar a partir de mañana sus solicitudes para acogerse a las ayudas municipales del Programa RELAN-ZA, con el que se pretende contribuir a paliar los efectos de la crisis en estos profesionales. El Ayuntamiento destina inicialmente un millón de euros para la concesión de estas subvenciones, con una cuantía de 500 euros en el caso de que se hayan visto abocados al cierre temporal de su establecimiento o actividad a causa de la declaración del estado de alarma, y de 300 euros para aquellos que hayan visto reducida su facturación a la mitad. El fondo de un millón de euros destinado a la concesión de estas ayudas fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el pasado lunes, pero esta cantidad podrá incrementarse en el caso de que se agotara sin haber podido atender todas las solicitudes presentadas que tuvieran derecho a la subvención.

El anuncio de la convocatoria aparece publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia y las Bases pueden consultarse en la sección de la Oficina Municipal de Desarrolló de la web del Ayuntamiento: http://www.zamora.es/contenidos.aspx?id=32096. El plazo para la presentación de las solicitudes es de 45 días hábiles a partir de mañana, y deberán realizarse por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento: http://zamora.sedectronica.es , en procedimiento habilitado para tal fin en el apartado de “Destacados” de la Sede Electrónica. No obstante este plazo de 45 días podrá también ser ampliado por la Alcaldía en el caso de que el Gobierno retrasara el levantamiento del estado de alarma o lo modulara por actividades.

El programa RELAN-ZA propuesto por el Ayuntamiento y dotado inicialmente con un millón de euros, fue aprobado el pasado lunes en el Pleno municipal por unanimidad de todos los grupos políticos, con el propósito de contribuir a paliar el inevitable daño causado por la pandemia en el sector del Comercio, la Hostelería, la Cultura, la Venta Ambulante y otros. El objetivo es el de impulsar la actividad económica en el término municipal de Zamora, otorgando liquidez a determinadas empresas del municipio, para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, al mantenimiento de la actividad y el empleo, y también a amortiguar la reducción drástica de ingresos. A través de estas ayudas se pretende dar un soporte económico a las personas autónomas de los sectores afectados por el cierre de sus establecimientos o la merma de su actividad para minimizar el impacto producido por la crisis económica provocada por el covid-19 y lograr que, una vez finalizada la alarma sanitaria, se produzca lo antes posible una reactivación de la economía del municipio de Zamora.

Podrán beneficiarse de estas ayudas los profesionales autónomos de los sectores del Comercio, la Hostelería, la Cultura, la Venta Ambulante y otros sectores afines cuya relación aparece detallada por epígrafes económicos en las Bases de la convocatoria, que se hallan disponibles en la página web del Ayuntamiento. Se concederá una única ayuda por autónomo solicitante con independencia de que pueda estar dado de alta en más de un epígrafe del IAE y su domicilio fiscal y en su caso el local donde desarrolla su actividad deberá estar radicado en el término municipal de Zamora.

Estas ayudas serán además compatibles con la percepción de otras subvenciones procedentes de cualquier otra Administración Pública o institución privada; si bien en ningún caso el importe del conjunto de las ayudas percibidas podrá superar la merma de ingresos de la actividad como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...