La Diputación vuelve a aportar su granito de arena al vaciamiento de la provincia: Zamora perdió el programa de desarrollo comunitario del año pasado, incluyendo los talleres de igualdad y contra la violencia de género
Una vez más la incapacidad de la Diputación para contratar a tiempo los servicios necesarios para zona rural de Zamora perjudican al desarrollo y la calidad de vida de los pueblos.
El Programa de Animación y Desarrollo Comunitario 2019 y 2020, preveía la realización de 384 talleres por un total de 110.910€ (134.201 con IVA) para desarrollar en los municipios de la provincia de Zamora, que están incluidos dentro de la zonificación de los diez CEAS de la Diputación de Zamora.
Para 2019 se contrataban 196 talleres, de ellos 18 contra la violencia de género, con una inversión de 56.436€ (68.287€ con IVA).
La contratación del Programa incluía los dos años, 2019 y 2020. Por no llegar a tiempo, la Diputación se ha visto obligada en la Junta de Gobierno del pasado 12 de febrero a: “Desistir del procedimiento de adjudicación relativo al contrato de servicio de ejecución de actividades del Programa de Animación y Desarrollo Comunitario 2019 y 2020, debido a la imposibilidad material de ejecutar las acciones formativas previstas en el pliego de prescripciones técnicas que rige dicha licitación para el ejercicio 2019.”
El 14 de agosto de 2019 la Junta de Gobierno aprobó el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto, del servicio de ejecución de actividades del Programa de Animación y Desarrollo Comunitario 2019 y 2020.
En la Mesa de Contratación de 27 de noviembre de 2019 se adjudican los lotes 1 y 2 a PEBETERO SERVICIOS Y FORMACIÓN, S.L., y se da cuenta de que el licitador UNIGES, 3, S.L. al que se le adjudicaba el resto de los lotes había retirado su oferta al no acreditar la solvencia económica. En esa fecha ya sólo se habían adjudicado 58 talleres de los 196 previstos para 2019.
Con sensatez por el razonamiento pero con cierto retraso, el 3 de febrero de 2020 emite informe la Jefa de Servicio de Bienestar Social en el que se pone de manifiesto la imposibilidad material, dada la fecha del año, de llevar a cabo los 58 talleres adjudicados. ¡Evidentemente, es imposible ejecutar en febrero de 2020 lo que debía haberse hecho el año 2019!
En conclusión, el año pasado la Diputación no fue capaz de contratar los 196 talleres previstos del Programa, con lo que se ha perdido la inversión de 56.436€ (68.287€ con IVA) del año 2019, los puestos de trabajo de los monitores y especialistas que tenían que impartir los talleres, y la formación en animación cultural y desarrollo comunitario.
Si la pérdida de financiación, de puestos de trabajo y de formación es importante, lo es más aún si tenemos en cuenta los objetivos del Programa de Animación y Desarrollo Comunitario, y su importancia para Zamora: envejecimiento activo, autonomía, desarrollo personal y de las relaciones sociales; acceso al mercado laboral; cooperación social; promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, y prevención de la violencia de género.
En concreto las actividades se dividían 7 bloques: Lote 1 Mantenimiento físico y salud; Envejecimiento activo. Lote 2: Estimulación cognitiva. Envejecimiento activo. Lote 3: Iniciación al empleo y uso de las nuevas tecnologías. Inserción sociolaboral. Lote 4: Formación y creatividad. Cooperación social y participación comunitaria. Lote 5: Hábitos saludables. Lote 6: Promoción y gestión del asociacionismo. Lote 7: Igualdad y contra la violencia de genero. Mujer e igualdad.
Así mismo, los colectivos a los que va dirigido son muy numerosos en Zamora: todos los sectores de población rural, con especial incidencia en las personas mayores y sectores en riesgo y/o exclusión social.
Por si esto no fuera suficiente, el desistimiento del contrato afecta a los dos años, 2019 y 2020, y el informe de Bienestar Social apunta a que se puede haber perdido también para el año actual al hablar del “contenido íntegro del contrato”: “Ante la imposibilidad de ejecutar materialmente el contenido íntegro del contrato, puesto que no es posible ejecutar los talleres indicados correspondientes a la anualidad 2019, la Jefa de Servicio de Bienestar Social propone el desistimiento del procedimiento de adjudicación.”
IU preguntará si es posible que al menos se pueda contratar el programa para el año actual para evitar que la zona rural pierda este programa durante dos años