Ir al contenido principal

El Ayuntamiento comienza la contratación del servicio de mantenimiento de parques y jardines para los próximos años

El servicio de mantenimiento de parques y jardines es uno de los contratos más importante del Ayuntamiento, tanto por su cuantía como por el número de trabajadores.

El primer contrato de mantenimiento de parques y jardines se firmó en el año 2003 mientras que el contrato actual data del año 2007, es decir que lleva funcionando desde hace diez años con el agravante de llevar caducado desde hace cuatro años, según ha manifestado hoy el concejal de Medio Ambiente, Romualdo Fernández, en el acto de presentación del nuevo pliego de cláusulas técnicas para la contratación del servicios durante los próximos años.

Desde el año 2007 hasta la actualidad las necesidades de la ciudad han ido variando, después de diez años el contrato actual se ha ido quedando completamente desfasado y dada la cantidad de tiempo que lleva el contrato caducado, se hace necesario la elaboración de un nuevo pliego que recoja las necesidades actuales para el mantenimiento de los parques y zonas verdes de la ciudad de cara a una nueva licitación con la que poder modernizar y mejorar el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad, adaptándolas a una nueva y mayor sensibilidad ambiental.

La superficies a mantener sumarían un total de casi 1.330.000 m2, es decir unas 133 Ha, lo que corresponderían con aproximadamente 133 campos de futbol. El contrato se desglosa en tres apartados correspondientes a Conservación y mantenimiento, con una valoración de 1.203.866 euros Limpieza valorada en 469.038 euros y Trabajos por valoración 77.391 euros, lo que supone un total de 1.750.295 euros anuales. El contrato se licitará por cuatro años prorrogable por dos años más, con lo cual el importe total del contrato ascendería a 10.501.776 €

Según manifestó el alcalde, Francisco Guarido, el mantenimiento del empleo es prioritario a la hora de licitar el nuevo contrato con lo cual los puestos de trabajo actuales se mantendrían subrogándose la totalidad de los 37 trabajadores actuales que componen la plantilla (fijos, fijos discontinuos y de fin de semana).

Principales novedades del Pliego de Condiciones:

-Introducción de criterios de sostenibilidad ambiental en todos los procesos de mantenimiento de zonas verdes: minimización del impacto ambiental en el laboreo de zonas verdes, drástica reducción en el uso de herbicidas, uso de fitosanitarios biológicos, etc.

-Valoración de criterios sociales: Plan de formación del personal, estabilidad en el empleo, plan de igualdad y conciliación familiar, utilización de materiales ecológicos, sostenibles, reciclados y locales

-Reducción del consumo de agua a través de la mejora y ampliación en los sistemas de riego

-Introducción del concepto de Gestión de Calidad: mediante criterios objetivos de valoración de la calidad en la prestación del servicio el contratista no cobraría el 100% de la factura si la calidad baja por debajo de determinado nivel, penalizándose en un porcentaje no reembolsable

-Renovación de áreas de juego mediante mejoras al contrato y su adaptación a la normativa europea

-Tratamiento diferenciado del Bosque de Valorio y márgenes del río mejorando el mobiliario urbano y los juegos infantiles. (En este apartado se daría respuesta al acuerdo de gobierno con el grupo ciudadanos en el que se acordó una serie de mejoras en Valorio con la introducción de nuevos juegos infantiles), incrementando las labores de mantenimiento, limpieza y desbroce, vigilancia especial durante los meses de abril a septiembre, repoblación de laderas de solana, pinos grandes y vaguadas y limpieza anual del arroyo de Valorio

-Introducción de un programa de educación ambiental para la promoción y el conocimiento de los valores ambientales del entorno verde urbano de la ciudad

-Obligación de la redacción de una ordenanza específica de arbolado urbano (de la que carece este Ayuntamiento) en colaboración con los servicios técnicos municipales

-Elaboración del plan director del arbolado, una herramienta necesaria de cara a programar a corto, medio y largo plazo la introducción del arbolado en la ciudad, como parte fundamental del entorno urbano y elemento clave en la mejora de la calidad ambiental del entorno mejorando la calidad de vida.

El pliego también incluye un plan de mejoras de cerca de 1 millón de euros a invertir por la empresa:

-Mejora del riego por aspersión hasta 200.000 euros -Renovación de juegos en Valorio hasta 250.000 euros -Eliminación de vegetación hasta 200.000 euros -Mejoras en Valorio hasta 250.000 euros.

Para el alcalde la elaboración del pliego de técnicas es el primer paso para la renovación del contrato, lo que se podría producir a principios del próximo año, tras la elaboración del pliego de condiciones administrativas y el proceso de licitación. Guarido destacó especialmente que este contrato, junto con los de piscinas o la ORA suponen una paso importante sobre lo que existìa hasta ahora con multitud de contrato caducados.

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...