Ir al contenido principal

Moción al pleno para que la diputación tome medidas para paliar las consecuencias de la sequía en la provincia

Según las organizaciones agrarias de Zamora, la sequía afecta ya al 50% del cereal en comarcas como Bajo Duero y Campos – Pan, y si no llueve el proceso podría ser irreversible y afectar a todo tipo de cultivos. 

La falta de agua afectaría en gran medida a la agricultura y ganadería de la provincia, pero las declaraciones de la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, reiterando la importancia de tener aseguradas las cosechas –que la Junta y el Gobierno subvencionan en un 35% conjuntamente- y advirtiendo “que nunca ha habido ayudas directas por sequía”  no parecen augurar que haya una disposición a intentar paliar los perjuicios económicos de la sequía que ya se han manifestado y que pueden continuar.

Por otra parte, la población de la zona rural también puede verse especialmente afectada por la sequía, si tenemos en cuenta que todos los veranos existen municipios que tienen que ser abastecidos por cisternas de agua, bien por escasez o bien por contaminación. 

Teniendo en cuenta ambos aspectos, la importancia del sector agro-ganadero y alimentario en la economía provincial y las necesidades de abastecimiento de agua potable a la población durante el verano, consideramos desde el Grupo de IU que hay que ir planificando los recursos propios de la Diputación y solicitando a otras administraciones que se aborde el problema de la sequía para intentar paliar los daños que se han producido ya y que pueden ir en aumento. 

Por ello presentamos ante el Pleno para su debate y aprobación la siguiente moción de urgencia:

1.    Instar a la CHD a tomar medidas preventivas para la regularización de los regadíos, incluyendo –como plantean las asociaciones y sindicatos agrarios- la regulación de la utilización de manera extraordinaria de los pozos sin uso actualmente y el control del gasto de agua de los existentes. 

2.    Instar a la Junta de Castilla y León a establecer un Plan Especial y Extraordinario contra la Sequía, que pueda incluir ayudas que habitualmente no se promueven porque no afectan de manera generalizada al sector agrícola y ganadero.  

3.    Prever el aumento de los medios materiales y financieros de la Diputación necesarios para abastecer de agua potable a todos los municipios de la provincia. 

4.    Colaborar con todas las administraciones en paliar los daños provocados por la sequía. 

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...