Ir al contenido principal

Moción de apoyo al sector remolachero y contra el impuesto a las bebidas azucaradas

Tras recibir la Moción aprobada en el Ayuntamiento de Toro, de apoyo al “Manifiesto del Sector Remolachero y Contra el establecimiento de un Impuesto a las Bebidas Azucaradas”, consideramos desde IU que la Diputación debe abordar este debate por las repercusiones que tiene para toda la Provincia y no sólo para el citado ayuntamiento, toda vez que el sector agrícola y la industria agroalimentaria son pilares básicos del desarrollo rural en Zamora.
Como sabrán, existe un Manifiesto apoyado por las organizaciones agrarias y las cooperativas agrarias de la Comunidad Autónoma en el mismo sentido que el aprobado en Toro a instancias de los representantes sindicales de la Azucarera que, en resumen, plantea los siguientes aspectos.

 - La existencia de un proyecto de ley que establecerá un impuesto sobre bebidas azucaradas como instrumento de lucha contra la obesidad y los problemas de salud debidos al consumo en exceso de azúcar, que recaudaría unos 200 millones de euros al año.

 - Las repercusiones negativas para un sector del que dependen 6.000 agricultores, que cultivan 32.000 hectáreas de remolacha azucarera en España, de las cuales, unos 4.000 se ubican en Castilla y León cultivando 22.500 hectáreas. Es decir, prácticamente el 85% del cultivo se localiza en esta Comunidad Autónoma, constituyéndose como un elemento fundamental de la alternativa de cultivos de estas explotaciones agrícolas.

 - La repercusión en el empleo para las cinco plantas transformadoras de azúcar en España, 4 de ellas en Castilla y León y una en Toro, que dan trabajo directo a 1.300 personas e indirecto a unas 1.500 más, y que se ubican en el medio rural.

 - La falta de efectividad del impuesto para reducir el consumo, y en consecuencia mejorar la salud, por lo que el fin sería meramente recaudatorio.

 - La necesidad de medidas encaminadas a establecer hábitos saludables a través de campañas informativas y educativas, y no mediante incremento de los precios a través de impuestos.


Por todo ello, el Pleno de la Diputación manifiesta:

a) Su máximo compromiso con la salud de la ciudadanía.

b) Que el azúcar es un alimento tradicional en nuestra alimentación, y que como con todos los alimentos, se deben unos hábitos saludables de consumo, evitando los excesos que nunca son beneficiosos.

c) Que se valora positivamente todas las iniciativas tendentes a un consumo moderado y a fomentar hábitos alimentarios saludables. Si bien se considera que estos aspectos deben contemplarse desde el ámbito informativo y formativo.

d) Que en Castilla y León se está produciendo el 85% del azúcar de España por lo que el impuesto planteado perjudicaría directamente al sector remolachero-azucarero que da empleo en Castilla y León a unas 6.000 personas, de forma directa e indirecta.

e) Que no es entendible que una medida recaudatoria sea la única vía para conseguir la reducción de consumos abusivos y favorecer hábitos saludables. Y que en el caso de que sea contemplada como medida recaudatoria y fiscal, debería llevar consigo un estudio del impacto económico colateral que producirá en el sector remolachero-azucarero y en el empleo, a efectos de que la recaudación revierta en este sector perjudicado y compense dichas pérdidas.

Y en consecuencia el Pleno aprueba la aprobación de la siguiente moción de urgencia:

1. Rechazar la medida propuesta por el Gobierno de España de incorporar un impuesto especial a las bebidas carbonatadas y azucaradas, solicitando por tanto que se retire la propuesta.
2. Instar a las Instituciones a realizar campañas para un consumo saludable, incluyendo el del azúcar.
3. Dar traslado de esta moción al Gobierno de España.
4. Adherirse a la moción aprobada en el Ayuntamiento de Toro, y dar traslado de este acuerdo al mismo. 

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...