Ir al contenido principal

La Diputación pierde actividad

DIPUTACIÓN. OBRAS

En este mandato el PP decidió que las obras las hagan directamente los pueblos.

1. Una de las misiones de las Diputaciones es que el dinero que reciben llegue a los pueblos.

2. Dentro de esa tarea (siempre mal hecha en la de Zamora como muestran sus  superávits elefantiásicos) cada año se destinaba una cantidad para hacer obras en los pueblos.

3. La licitación, adjudicación y control de dichas obras las hacía la Diputación.

4. Pero en este mandato (del cual estamos haciendo el balance de los 3 años transcurridos) el PP decidió que se le daba el dinero a los pueblos y ellos contrataban, ejecutaban y certificaban la obra.

5. Esto ha hecho que el dinero cunda menos (se hacen menos obras con el mismo dinero)  porque los Ayuntamientos no suelen licitar las obras por subasta: las dan, si pueden a dedo (las de escasa cantidad) y si no, por un procedimiento negociado en que se la lleva quien ofrece más mejoras aunque no baje ni un euro el precio de salida.

6. Todo esto supone menos eficacia, amén de picardías.

Comentario político:

Que las obras las ejecuten directamente los pueblos es bueno porque supone darles autonomía plena sobre el dinero que les corresponde.

Además eso certifica que las Diputaciones no tienen razón de ser (de los demás asuntos se podía encargar la Junta o la Comarca).

Sin embargo sería conveniente que la ley de contratos del Estado obligara a los pueblos a licitar las obras por el procedimiento de subasta (ganando el concurso la que hiciera la obra por menos dinero).

Y ello por lo siguiente: Cuando hacia las obras la Diputación y las sacaba a subasta con el mismo dinero se hacían muchas más obras.

Veamos un caso real: supongamos que la Diputación iba a destinar un año 5 M€ para los pueblos (cantidad muy frecuente).

Supongamos que la media de las bajas estuviera en torno al 35 % (así es ahora , más o menos)

Eso supone que  cada millón se va a convertir en 1.350.000 €

Es decir que los 5 M€ serán realmente 6.750.000 €

Con lo cual se podrían hacer muchas más obras y crear más puestos de trabajo.

Ahora, como los Ayuntamientos no exigen bajas, con los 5 M€ se hacen 1.675.000 € menos de obras.

Por cierto, el método de adjudicación de los pueblos permite la corrupción de Alcaldes a base de dar las obra siempre a la misma empresa con la disculpa de que te ofrece mejoras y es de la zona (tómese como ejemplo conocido las acusaciones que pesan sobre el Diputado Isidro).

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

Sobre la negociación de policías y bomberos con la Concejalía de Personal

La concejala de Personal, Laura Rivera, ha atendido esta mañana a los medios para informar desde el punto de vista del equipo de gobierno como se encuentra la negociación con policías y bomberos, aprovechando además para contestar algunas declaraciones realizadas en días posteriores por estos mismos colectivos. A este respecto la concejala ha informado que: 1.- Aunque policías y bomberos afirmen que no existe negociación, esto no es cierto. Por parte de la concejalía no se ha roto la negociación, ni se ha tenido conocimiento de que la haya roto la parte sindical.  2.- Entendemos que cuando se quitan derechos o se deterioran las condiciones de trabajo haya una reacción “ruidosa”, pero cuando no se trata más que de mejorar la situación –algo que es legítimo- también consideramos que la reacción debe ser proporcional a las reivindicaciones. En este caso, la reacción no  parece proporcionada sino absolutamente desproporcionada teniendo en cuenta que no se ha quitado ningún derec...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario ac...