Ir al contenido principal

La Diputación pierde actividad

DIPUTACIÓN. OBRAS

En este mandato el PP decidió que las obras las hagan directamente los pueblos.

1. Una de las misiones de las Diputaciones es que el dinero que reciben llegue a los pueblos.

2. Dentro de esa tarea (siempre mal hecha en la de Zamora como muestran sus  superávits elefantiásicos) cada año se destinaba una cantidad para hacer obras en los pueblos.

3. La licitación, adjudicación y control de dichas obras las hacía la Diputación.

4. Pero en este mandato (del cual estamos haciendo el balance de los 3 años transcurridos) el PP decidió que se le daba el dinero a los pueblos y ellos contrataban, ejecutaban y certificaban la obra.

5. Esto ha hecho que el dinero cunda menos (se hacen menos obras con el mismo dinero)  porque los Ayuntamientos no suelen licitar las obras por subasta: las dan, si pueden a dedo (las de escasa cantidad) y si no, por un procedimiento negociado en que se la lleva quien ofrece más mejoras aunque no baje ni un euro el precio de salida.

6. Todo esto supone menos eficacia, amén de picardías.

Comentario político:

Que las obras las ejecuten directamente los pueblos es bueno porque supone darles autonomía plena sobre el dinero que les corresponde.

Además eso certifica que las Diputaciones no tienen razón de ser (de los demás asuntos se podía encargar la Junta o la Comarca).

Sin embargo sería conveniente que la ley de contratos del Estado obligara a los pueblos a licitar las obras por el procedimiento de subasta (ganando el concurso la que hiciera la obra por menos dinero).

Y ello por lo siguiente: Cuando hacia las obras la Diputación y las sacaba a subasta con el mismo dinero se hacían muchas más obras.

Veamos un caso real: supongamos que la Diputación iba a destinar un año 5 M€ para los pueblos (cantidad muy frecuente).

Supongamos que la media de las bajas estuviera en torno al 35 % (así es ahora , más o menos)

Eso supone que  cada millón se va a convertir en 1.350.000 €

Es decir que los 5 M€ serán realmente 6.750.000 €

Con lo cual se podrían hacer muchas más obras y crear más puestos de trabajo.

Ahora, como los Ayuntamientos no exigen bajas, con los 5 M€ se hacen 1.675.000 € menos de obras.

Por cierto, el método de adjudicación de los pueblos permite la corrupción de Alcaldes a base de dar las obra siempre a la misma empresa con la disculpa de que te ofrece mejoras y es de la zona (tómese como ejemplo conocido las acusaciones que pesan sobre el Diputado Isidro).

Entradas populares de este blog

El Ayuntamiento solicita la corrección de los defectos detectados en el Puente de Piedra

La Junta de Gobierno ha aprobado considerar como no recibidas las obras del Puente de Piedra por los defectos detectados tanto en accesibilidad como en el drenaje de las aguas de lluvia Se conceden diez días al director de obra para que se presenten las soluciones técnicas para corregir dichos problemas La Junta de Gobierno, celebrada esta mañana, ha aprobado considerar como no recibidas las obras correspondientes al “Proyecto de Construcción de reposición del pavimento, ejecución de nuevo pretil y renovación del alumbrado público en el Puente de Piedra de Zamora”. En el acuerdo alcanzado se requiere al director de las obras, Francisco Somoza Rodríguez-Escudero, para que en el plazo de diez días proceda a presentar una propuesta técnica con las actuaciones a llevar a cabo para los problemas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos, del nuevo pretil ejecutado al no adaptarse el mismo ni al Proyecto de construcción aprobado ni a la nor...

IU presenta una Moción en la Diputación para exigir el alto al fuego en Gaza y condenar el genocidio perpetrado por el Estado de Israel.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, el conflicto entre Israel y Palestina ha sido una constante en Oriente Medio. La ocupación militar de los territorios palestinos, las políticas de asentamientos y la represión sistemática hacia la población palestina han cimentado un conflicto que tiene sus raíces en el siglo XX, con la llegada masiva de colonos judíos a Palestina, alentados por el movimiento sionista. En 1947, la ONU propuso un plan de partición que dividía Palestina en un estado judío y otro árabe, lo que condujo a la guerra de 1948 y a la creación del Estado de Israel. Esta guerra provocó el desplazamiento de más de 700.000 palestinos como refugiados en campamentos en países limítrofes y los territorios ocupados. Israel no solo se apoderó del 77% de la Palestina histórica, sino que implementó leyes para impedir el retorno de los refugiados, violando la Resolución 194 de la ONU. Desde entonces Israel ha mantenido una política expansionista y de ocupación de terri...

Francisco Molina, actualmente concejal y diputado provincial de IU, abandonará la política al final de la legislatura

Transcribimos integramente la nota en la que Francisco Molina anuncia, públicamente, que se retirará de la política al final de la legislatura: El Diputado Molina (yo) no estará en ninguna institución tras las próximas elecciones. Así lo informó en la presidencia de IU que coincidió con su cumpleaños 1. Molina informó  a sus compas el 9 de Septiembre del 2014 (día de su cumpleaños) y en una reunión de las habituales cada semana, que en las  elecciones a celebrar en el 2015 exigiría (por derechos propios) ir en un puesto de salida…de las instituciones. 2. La decisión es firme. 3. Cogió el carnet del PCE (Partido Comunista de España) en 1984, cuando todo el mundo abandonaba ese partido por el embrujo creado por el PSOE de Felipe González en las elecciones de dos años antes. 4. En 1986, al crearse  IZQUIERDA UNIDA fundamentalmente por el PCE, lógicamente se integra también en esta formación. ...